APERTURA
Zahara da la bienvenida a Casa Candela y Clandestino
José Fuentes y Javier Goya abren dos nuevas propuestas gastronómicas en la costa gaditana
Dónde comer el mejor 'pescaíto frito' en Cádiz

¿Qué tipo de sitio son? Ambos restaurantes comparten una visión clara: ser espacios en los que el buen producto, el respeto por la cocina de mercado y la experiencia del comensal sean los pilares fundamentales. Tanto Clandestino como Casa Candela están pensados para disfrutar sin prisa, con experiencias más o menos informales según el gusto del comensal; para quienes busquen una propuesta con elaboraciones diferentes, el protagonismo de las brasas y con la importancia siempre de la temporalidad del producto.
Estas nuevas aperturas se suman a la creciente escena de Zahara, un pueblo que en los últimos años ha sabido atraer talento joven y propuestas innovadoras sin perder su esencia. La apuesta de Fuentes y Goya viene a reforzar esa línea: gastronomía con sentido, de raíces profundas y sabores actuales, en un entorno privilegiado donde el Atlántico lo envuelve todo.
¿Quién o quienes lo han puesto en marcha? Clandestino y Casa Candela, los nuevos proyectos impulsados por los chefs madrileños Javier Goya y José Fuentes, aterrizan en la costa gaditana con una filosofía común: cocina honesta, hecha al momento y pensada para compartir. Ambos restaurantes suponen una nueva etapa en la trayectoria de estos dos cocineros con sólidas raíces en la restauración, Goya propietario del Grupo Triciclo y Fuentes, con KultO en Madrid y ampliamente reconocido en Zahara por su exitosa Taberna Trasteo, un referente en cocina de autor con alma de mercado. Aparte de sus propios negocios independientes, Fuentes y Goya dirigen y gestionan también juntos, Burdell de Foc en Menorca y Tabanco la Santa y Tabanco Amores, estos dos últimos en Madrid. Tres conceptos con mucha identidad a los que se suman los recién inaugurados Clandestino y Casa Candela en Zahara.

¿Cómo es la propuesta gastronómica? Casa Candela centra su propuesta en las brasas y carnes premium, con cortes de alta calidad y platos con sabores intensos como el Anticucho de verduras, el Kebab de cordero y la Txuleta Premium Selección Discarlux. Por su parte, Clandestino, ofrece una carta con platos sencillos que no enmascaran el producto. Destacan el Sashimi de tarantelo de atún rojo de almadraba, frituras como la Gallineta en adobo y pescados a la parrilla como la Lubina estilo China.

¿Qué podemos encontrar en sus cartas? La carta de Casa Candela ofrece creaciones que hacen gala de la creatividad de Fuentes y Goya, como es su propuesta de espetos al carbón en la que destacan el Kebab de cordero, tzatziki, hierbabuena y tomate asado sobre pan de pita; el Anticucho vegetal; o el Moruno de bellota con brava. En los entrantes encontramos diferentes opciones para compartir como la Semimojama de atún con aceite de almendras; la Morcilla XXL muy crujiente; el Mollete La Parda, con zurrapa ibérica, queso tetilla y yema picante; o las Alcachofas fritas con huevos trasnaos y gamba cristal. La parrilla también es protagonista en la carta de Casa Candela con elaboraciones como el Calamar a la parrilla con ajillo y salsas de sus corales; laTxuleta Premium Selección Discarlux; o el Tuétano a la brasa con ensalada de hierbas y pan braseado.

En Clandestino destacan como entrante el Sashimi de tarantelo de atún rojo de almadraba con picada de mango; la Berenjena asada con aliño secreto y sardina ahumada; o los Tirabeques, espárragos y cebolletas tiernas con pesto de albahaca, tomate seco y payoyo. Las frituras tienen también un protagonismo especial con nombres como la Gallineta adobo o la Fritura campera. También encontramos en la carta mariscos como Carabinero, Coquina o Mejillón –que se sirve con tomate, alcaparra y guindilla–; así como arroces al mediodía o elaboraciones a la parrilla como el Selección de Pescados, que Goya y Fuentes seleccionan diariamente en la lonja de Barbate; la lubina estilo China, con jenjibre, cebolleta, puerro, soja y chiles; la Chuleta de vaca vieja Discarlux; y otros cortes de cerdo ibérico 100 % de bellota.

¿Cómo son los locales en los que se encuentra? Casa Candela está situado frente al castillo de Las Almadrabas, y se presenta como un homenaje a las cocinas del mundo pasadas por las brasas y los códigos andaluces. Con un ambiente sencillo y una decoración de tintes rústicos y modernos, Casa Candela apuesta por mesas bajas y una experiencia cercana y desenfadada. Por su parte Clandestino se ubica literalmente sobre la arena, con vistas privilegiadas al Atlántico. Su estética relajada y contemporánea invita a una experiencia gastronómica sin artificios, pero con carácter. El espacio combina una agradable terraza con vistas al Estrecho de Gibraltar y un interior acogedor donde las protagonistas son las brasas. El concepto de Clandestino se basa en el producto fresco, el respeto por la temporada y elaboraciones ligeras pero sabrosas. La carta apuesta por un formato de platos para compartir, con especial atención a las verduras, los pescados y mariscos de la zona, así como elaboraciones en las que el carbón aporta matices ahumados sin robar protagonismo al ingrediente.

¿Dónde están? Casa Candela se encuentra situado en el número 12 de la calle Doctores Sánchez Rodríguez, y el establecimiento de Clandestino está en la calle Pajares 21 de Zahara de los Atunes.