poster Vídeo
Alfonso Alonso, este lunes en rueda de prensa en Bilbao - EFE

Alonso: «El PNV cree que le conviene Podemos porque le abre la puerta a la independencia»

El líder del PP vasco censura la «deriva» de los nacionalistas hacia la «izquierda radical»

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PNV ha entrado de lleno en una «deriva» que no es nueva, «hacia una izquierda radical», encarnada por Podemos, de la que espera obtener réditos que colmen sus aspiraciones soberanistas. Es la conclusión que ha expuesto este mediodía en Bilbao, en la sede de su formación, el líder del PP vasco y ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, quien ha resumido así la situación de los nacionalistas: «El PNV ha llegado a la conclusión de que a ellos les conviene Podemos. A la sociedad vasca no le conviene un Gobierno de Podemos. Le puede parecer [a Podemos] que detrás de Podemos se le abre la puerta a la autodeterminación, a la independencia, a recuperar el camino hacia la ruptura».

Alonso ha trasladado su «extraordinaria preocupación» ante esa «deriva que sigue el PNV y su apuesta por formar parte del apoyo de un Gobierno inestable y orientado hacia las posiciones más radicales». También porque desde las filas del partido o por boca del lendakari Iñigo Urkullu se proyectan « perspectivas de cara a ese camino a la autodeterminación, o a la independencia o un nuevo estatus que ahora quiere construir de la mano de un acuerdo político en Madrid entre PSOE y Podemos para la formación de Gobierno».

Para el presidente de los populares vascos, que ha avanzado que pedirán explicaciones en el Parlamento autonómico a Urkullu, para que aclare cuál es su posición, « el giro» emprendido en Sabin Etxea «no ha empezado ahora, ya empezó hace tiempo. Lo vimos en la formación de gobierno en Vitoria, con un pacto con Podemos, con Batasuna, un pacto de radicalidad. Ya se ensayó ahí. Seguramente el PNV piensa que es una opción para fortalecer su posición de poder en Euskadi, ahora y también de cara al futuro».

Ha advertido de que «detrás de un partido como Podemos vienen las políticas de Podemos. Son las políticas no de una izquierda democrática, una izquierda normalizada, sino que son políticas de una izquierda radical. Nos sorprende que se pueda compartir modelo social, la visión de Europa o la perspectiva económica que defiende Podemos, que quiere traer a un Gobierno de España de la mano de Pedro Sánchez». El PNV, ha añadido Alonso, «cree que tiene algo que ganar. Los vascos tenemos mucho que perder con Podemos. Ellos pensarán que tienen algo que ganar en términos de poder para su partido».

«Sánchez provoca el bloqueo»

En una semana crucial para la conformación del nuevo Gobierno, Alonso ha recordado que « la responsabilidad descansa sobre los líderes del PSOE», pero que «esa alternativa no avanza por la negativa de Pedro Sánchez siquiera de sentarse a dialogar y que esto es lo que está llevando a una situación de bloqueo». Y ha insistido: «No solamente está provocando un bloqueo en la situación política, sino que también está abriendo una brecha en su propio partido, y llegando a unas posiciones que son muy poco comprensibles. Seguimos pidiéndole una reflexión para que salga de esa situación de bloqueo, se siente a hablar y empiece a pensar en el futuro de España».

Descarta, en cualquier caso, apelar a alguien que no sea Sánchez: «Nosotros les escuchamos pero nunca vamos a agitar las aguas dentro del PSOE, tienen su cauce para la toma de decisiones. Pero no nos meteremos en casa ajena». De la misma forma, ha cerrado Alonso filas en torno a Mariano Rajoy, cuya posición de liderazgo no se discute. Nadie cree, ha subrayado, que se requiera un relevo: «No lo creo yo, no lo cree nadie en mi partido. No es nuestra posición, desde luego».

«Uno de los principales errores que yo he visto en la vida política española en los últimos años es que se infravalora mucho a Mariano Rajoy. Es un error. No solamente tiene capacidad política, sino que tiene capacidad de perspectiva», ha ensalzado. «En este momento de dificultad lo que hay que tener es responsabilidad, y él tiene que ejercer un liderazgo. Él siente esa responsabilidad y a mí eso me da tranquilidad».

Ver los comentarios