Uno de los parquímetros de Madrid
Uno de los parquímetros de Madrid - ABC

Así afectarán a tu bolsillo las nuevas tasas de aparcamiento

Los coches más viejos pagarán hasta 2 euros más por estacionar

Los menos contaminantes se beneficarán de una reducción del 50%

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva tasa del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), aprobada ayer por la Junta de Gobierno municipal, gravará a los vehículos más contaminantes y premiará a los más limpios con incrementos de hasta el 50% en ambos extremos. Con esta modificación, los coches más viejos pagarán hasta 2 euros más por aparcar en las zonas delimitadas por parquímetros.

La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de junio, prevé varias modificaciones en función del nivel de polución de los vehículos. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, explicó ayer que estas distinciones vienen marcadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y que el Ayuntamiento «ha actualizado las tarifas según esta clasificación». Al margen de estos importes, como ya informó ABC, se reduce el tiempo de estacionamiento de 20 a 5 minutos, tanto en zona verde como azul.

La ordenanza deberá pasar por el Pleno de Cibeles para su puesta en marcha definitiva.

Clasificación de vehículos

- Cero emisiones: No está sujeto al pago de la tasa

Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías que estén clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

- ECO: La reducción pasa del 20% al 50%

Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

- A: Recargo del 50% frente al 10 y el 20% actual

Los vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000, los diésel anteriores a 2006 y los de mercancías previos a 2005 pagarán un 50% más, en lugar del 10 y el 20% actual. De esta forma, en el tramo máximo, de cuatro horas, un conductor pagaría hasta 2 euros más. No obstante, la subida por minuto no supera el céntimo de euro.

- B: Pasa a tener un recargo del 10%

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en diésel la Euro 4 y 5.

- C: Sin recargo

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4, 5 y 6 y en diésel la Euro 6.

Ver los comentarios