Un obeso mórbido espera una media de tres años y medio para operarse

La Sociedad española para el estudio de la obesidad (SEEDO) y la Sociedad española de cirugía de la obesidad...

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sociedad española para el estudio de la obesidad (SEEDO) y la Sociedad española de cirugía de la obesidad (SECO) piden que se facilite el acceso a la cirugía contra  la obesidad grave, por su seguridad y por su relación coste-efectividad.  Los expertos denuncian que hay unas 500.000 personas en España que sufren obesidad mórbida, a la que se asocia padecer hipertensión, diabetes, infartos cerebrovasculares y cardiacos, incluso cáncer. Y pueden ser más porque el 23 por ciento de la población adulta es obesa y entre el 15/18 por ciento de los menores. En España se hacen 6.000 intervenciones anuales (80 por ciento en pública), la mitad de las realizadas en países de nuestro entorno. Los pacientes esperan una media de 3 años para poder operarse, porque el sistema no se ocupa de esta terapia, ni de quienes pueden beneficiarse de ella, dicen los especialistas. 

Ver los comentarios