GALICIA

Peinador implanta un pionero sistema de aproximación por satélite

Enaire pone en funcionamiento este servicio para mejorar la seguridad y la regularidad de las llegadas, mejorando la utilidad de las infraestructuras terrestres

Avión despegando ENAIRE

E. D. Carruébano

El Aeropuerto de Vigo ha implantado un sistema de aproximación por satélite con el fin de mejorar la seguridad de los aterrizajes. ENAIRE , empresa que gestiona la navegación aérea en España, ha puesto este jueves en servicio nuevos procedimientos de llegada, salida y aproximación basados en este tipo de navegación que proporcionará, además, una mayor flexibilidad para los propios viajeros. Este sistema se basa en la implantación de señales GPS donde, según Javier Cámara , responsable del espacio aéreo de ENAIRE, reside la ventaja de este procedimiento: «desde este punto de vista se incrementa la seguridad, por lo que también aumenta la del aeropuerto», admite.

A este respecto, también explica la necesidad de implantar este procedimiento ante la necesidad de convertir en lo más fiable posible las acciones aéreas. « Hay un reglamento comunitario que obliga a tener este tipo de aproximaciones en todos los aeropuertos de España», explica Cámara. Sin embargo, el procedimiento de implantación será regular, en función del sistema de aterrizaje instrumental (ILS), que es un sistema terrestre , que es el servicio más preciso que hay en el mercado. Los aeropuertos que no cuenten con este sistema tedrán preferencia a la hora de implantar la aproximación por satélite. Eso era, precisamente, lo que ocurría en Vigo: una de las cabeceras no tenía este sistema de fiabilidad, por lo que era necesario implantar el sistema por satélite, «por una cuestión de calendario fue este jueves», reconoce el responsable del espacio aéreo de ENAIRE. Sin embargo, una de las cabeceras sí tenía el sistema ILS, por lo que, en este caso, «la mejora que obtenemos es que si hay una falla o un mantenimiento o un mal funcionamiento de este equipo, siempre tenemos unos procedimientos alternativos basados en navegación por satélite que permitiría a ese avión aterrizar en esta cabecera sin problema», expone.

Este sistema supone una destacable mejora en las maniobras de aproximación por varios motivos. El primero de ellos es que dos de ellas requieren el uso del sistema EGNOS , que mejora las características de la señal GPS, siendo las primeras en Galicia de esta clase. En cuanto a las cabeceras, hay una diferenciación entre las dos. La 01 , por primera vez se cuenta con maniobras con guiado vertical, lo que aumentará la accesibilidad del aeropuerto, reduciendo desvíos y reforzando la seguridad de las operaciones; la 19 cuenta con maniobras adicionales a las ya existentes – en algunos casos de mayores prestaciones que estas últimas - lo que aumentará igualmente la disponibilidad de los aterrizajes para las aeronaves.

Las nuevas maniobras de aproximación incluyen también procedimientos basados en el sistema satelital europeo EGNOS. Para su implantación ha sido necesario establecer un acuerdo de trabajo entre Ferronats , proveedor del servicio de control aéreo en el Aeropuerto de Vigo, y ESSP , empresa que desarrolla el sistema EGNOS en Europa participada por ENAIRE y gestores de navegación aérea de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza. La implantación de este servicio de navegación por satélite supone la supresión de más infraestructuras terrestres adicionales, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone. Sin embargo, este sistema no solo trae consecuencias en el propio aeropuerto, sino que también la tripulación , así como los propios aviones , deberán estar equipados y entrenados para este nuevo sistema que, en apenas unos años, estará a la orden del día en todos los vuelos comerciales.

Esta puesta en marcha de los nuevos procedimientos en Vigo se suma a los despliegues ya realizados por ENAIRE en los aeropuertos de Seve Ballesteros - Santander, Almería, Valencia, Fuerteventura, Palma de Mallorca y Lanzarote, así como a la implantación de una maniobra de aproximación en La Coruña, coincidente en fechas con la de Vigo.

Mejora en Alvedro

Al mismo tiempo, el aeropuerto de La Coruña ha implantado una maniobra adicional basada en la navegación por satélite . En este caso, se trata de un procedimiento instalado en la cabecera 03, cerca del monte Xalo, para poder así minimizar los desvíos en caso de niebla. En este respecto, ENAIRE también ha establecido unas referencias fijas que permiten una trayectoria curva, posibilitando de esta manera evitar obstáculos. Esta iniciativa se suma a la reducción del punto de decisión del piloto en la cabecera norte 21 y a la publicación de una carta topográfica que permite determinar ese punto de forma más precisa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación