CURSO ESCOLAR

Educación pide al Gobierno que le transfiera otros 30 millones

La Xunta necesita estos fondos hasta final de curso ante el aumento de profesores y otros gastos derivados del coronavirus

Alumnos de primaria en el primer día del curso escolar en Galicia MIGUEL MUÑIZ

N. S.

Para atender los gastos necesarios para prevenir los contagios de coronavirus en las aulas , el Gobierno central ha prometido transferir 93 millones de euros a Galicia. Pero la cantidad, en opinión de la Xunta, no es suficiente. Los conselleiros de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, y de Sanidade, Julio García Comesaña, participaron esta mañana en la Conferencia Sectorial de Educación con los ministros Isabel Celaá y Salvador Illa. Durante el encuentro, Rodríguez solicitó más fondos para garantizar la seguridad sanitaria y la calidad educativa a lo largo de todo el curso. Según los cálculos de su departamento, Galicia necesita otros 30 millones de euros .

Según informa Educación en un comunicado, Rodríguez recordó que los 93 millones comprometidos se corresponden al año 2020, pero el curso escolar abarca también más de la mitad del año 2021. En su intervención en la Conferencia Sectorial, el conselleiro expuso las medidas adoptadas por su departamento para adaptar el curso a las nuevas necesidades derivadas de la situación de pandemia. Destacó «el sobreesfuerzo presupuestario», indica la Xunta, que supone la contratación, a mayores, de cerca de 2.000 docentes —un incremento del 6,2% sobre la plantilla total de profesorado en Galicia— para dar respuesta a los desdobles que fue preciso realizar en las aulas, así como para el refuerzo educativo y para el incremento de la oferta en algunos niveles. «Este incremento del profesorado requiere una respuesta desde el punto de vista de incremento del presupuesto estatal que el Ministerio de Educación no puede obviar», asegura Educación. A este respeto, el conselleiro reclamó también un sistema comparado de datos para todas las comunidades autónomas, que permita conseguir una visión más amplia de las medidas aplicadas en cada una de ellas.

En la reunión, Galicia manifestó que apuesta por la flexibilidad normativa, fundamental para ir adaptando el curso, tanto a nivel programático y curricular como en el de organización y medidas sanitarias, a los ajustes que sean necesarios en función de la evolución de la pandemia. También pidió una mayor coordinación entre las distintas comunidades autónomas. Además el conselleiro solicitó al Ministerio de Educación la intermediación con Interior para el refuerzo de las medidas preventivas en las cercanías de los centros escolares en los momentos de entrada y salida de alumnos.

Dimisiones

El equipo directivo del IES Illa de San Simón de Redondela (Pontevedra) presentó su dimisión por la situación generada alrededor del inicio del curso y la reapertura del centro al alumnado debido a la falta de atención por parte de la Xunta a sus peticiones para ampliar el personal de limpieza para reforzar las tareas de desinfección e higienización por el Covid. El centro cuenta con un limpiador a jornada completa y otra a media jornada y una superficie de casi 3.000 m2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación