El joven estudiante Andy Costa ABC

J. L. Fernández

El relato del estudiante Andy Costa sobre su lucha infructuosa para hacer los exámenes en castellano -su lengua materna- en vez de en valenciano en la especialidad de FP de «Electromecánica de Maquinaria» deja estupefacto por algunos detalles de su desesperación. « Me siento perseguido y discriminado, me aterra ir a clase», explicó en su denuncia por acoso contra su instituto en fase de diligencias previas en un juzgado de Requena.

La tensión entre él y algunos profesores (y la jefa de Estudios) le provocó incluso un ataque de asma por el que se fue al médico, lo que agravó su expediente disciplinario al considerar los responsables el centro que incurrió en otra ausencia injustificada.

Al destapar su caso ABC el pasado jueves, el revuelo suscitado puso el foco de atención en este joven estudiante, que declinó conceder entrevistas, abrumado por la repercusión. «Estoy un poco desbordado por la repercusión que ha tenido mi denuncia del castigo por querer usar el español en los exámenes: solo quiero que los alumnos tengamos las notas que merecemos por nuestros conocimientos, sin que nos penalicen por usar el español», declaró al día siguiente Andy a ABC . «He aparecido públicamente para que se sepa lo que está pasando y por si puede servirles a otros estudiantes», añadió, sobre su motivación para salir a la palestra. Finalmente, pidió apartarse del foco mediático: «Seguirán defendiendo nuestros derechos desde la asociación Hablamos Español como hasta ahora, pero yo prefiero no aparecer más públicamente , que me tengo que centrar en mis estudios».

De madre castellanohablante y padre francés , este joven es bilingüe, pero no se ha criado en casa familiarizado con la lengua valenciana, lo que le dificulta la comprensión de algunos términos. Solo trata de que eso no le repercuta en sus notas, en asignaturas de tipo técnico como las relacionadas con «motores», no materias lingüísticas.

Según Andy, su jefa de Estudios justificó que podían bajarle sus calificaciones en un examen por el mero hecho de no obedecer este requisito idiomático: «Dijo que en los dos puntos que se conceden por ‘la actitud’ se incluye que se pueda quitar nota por usar el español como si fueran faltas de ortografía , como si usar el español fuese un error ortográfico continuo».

Vista del Complejo Educativo de Cheste, donde está integrado el centro de FP en el que estudia Andy Costa ROBER SOLSONA

No menos surrealista fue la respuesta cuando le preguntó por la razón de ese cambio de criterio ya empezado el curso: «Respondió de manera poco clara aludiendo a los cambios por el Covid y por la aplicación de nueva legislación». De hecho, cuando asesorado por la asociación Hablamos Español , presentó reclamaciones argumentando preceptos legales que garantizan una cuota mínima de castellano en el ámbito educativo -incluido un recurso de alzada-, le corrigieron en este centro de FP público valenciano señalando que eso eran normas de aplicación en Cataluña.

Como consecuencia de haberse plantado en defensa de su derecho a expresarse en su lengua materna cooficial, lleva semanas castigado en una «aula de convivencia» apartado de las clases en varias asignaturas, sin poder faltar para que no empeore su sanción, originalmente motivada precisamente por absentismo injustificado y por haberse grabado en una conversación con un profesor. Andy alegó que lo hizo en el patio y no en clase, como figura en su expediente disciplinario , ya que antes de entrar tienen que apagar el móvil. También le acusaron de «falsear y manipular» la información que le daba la jefa de Estudios al transmitirla al profesor, y de ausencias injustificadas en clase, circunstancias que él niega.

La Generalitat enviará a los inspectores de la Conselleria de Educación después de las vacaciones escolares de Semana Santa. Consultadas fuentes de la Conselleria tras la publicación en ABC de este conflicto, anunciaron que «la Inspección educativa hará seguimiento del caso y visitará el centro para recopilar de primera mano las posibles incidencias la próxima semana».

Sin entrar al fondo del asunto sobre si hay una normativa que permite bajar la nota por hacer un examen en castellano y no en valenciano, las mismas fuentes del departamento de Vicent Marzà han apuntado a que en el CIPFP de Cheste se ha ayudado a Andy con la comprensión del idioma . «La dirección del centro educativo ha mantenido durante meses comunicación directa con el alumno, tanto para acompañamiento específico en el módulo concreto lingüístico, como por cuestiones de comportamiento en el aula , que también ha sido tratado más allá del tema específico que ha publicado su diario»

El joven estudiante, junto a su padre, Carlos Costa, y la presidenta de Hablamos Español, Gloria Lago ABC

Su recurso de alzada , con fecha del pasado 22 de marzo, se planteó contra una resolución de la Dirección General de Innovación Educativa y Ordenación en la que se justificaba la negativa a darle los exámenes en castellano porque cada centro puede decidir las horas de estudio en cada idioma. Desde Hablamos Español, se exigió la impugnación porque todo estudiante «tiene derecho a utilizar la lengua cooficial española/castellana en todas las actividades académicas, incluidos los exámenes, cuyos contenidos deberán serle proporcionados en dicha lengua cooficial», según el texto del recurso.

Esta entidad también instó este vienes a los tres partidos que se han interesado por apoyar a Andy ( PP, Vox y Ciudadanos ), a elevar al Pleno de las Cortes Valencianas una propuesta de Declaración Institucional garantizando el derecho a usar el castellano por cualquier estudiante. En cuanto al ofrecimiento de los servicios jurídicos de los partidos, la entidad presidida por Gloria Lago señaló que ya cuentan con cobertura propia de abogados de la asociación para llevar adelante la denuncia por acoso sufrido por este joven. Como la situación enconada que arrastra Andy desde prácticamente el inicio del curso es bien conocida entre sus compañeros, él intentó hacer fuerza de forma colectiva y no en solitario, como si el problema se redujera a un enfrentamiento individual o personal con algunos profesores.

Consiguió que otros nueve alumnos de su grupo se sumaran a su reclamación de contar con los exámenes en los dos idiomas , no exclusivamente en valenciano, como marca el proyecto de centro, según la polémica nueva Ley de Plurilingüismo de la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación