Imagen de los promotores de la iniciativa en una de las salas
Imagen de los promotores de la iniciativa en una de las salas - ALEXANDRA SOCOL
CULTURA

Cines Aragó: la vuelta de un clásico que apuesta por lo la oferta «underground»

La sala de la avenida del Puerto de Valencia abre tras un paréntesis de nueve años

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oferta cinematográfic de Valencia recupera un clásico.Los cines Aragón de Valencia, ahora rebautizados como Aragó Cinema, reabren con una oferta "underground e independiente" y con el reto de superar los 10.000 espectadores mensuales "como mínimo, para cubrir gastos", por lo que sus nuevos propietarios hacen una llamada a los aficionados "para que respondan", ya que creen que existe un "espectador latente" en la ciudad.

Así lo han expresado este jueves tres de los nueve miembros de la Cinemista Cooperativa Valenciana, los nuevos gestores que han rehabilitado y restaurado la sala. Los socios que han presentado la reapertura del centro, Ignasi Piera, Mentxu Suárez y la presidenta, Alicia Serrano, han señalado que uno de los principales objetivos es "recuperar a la gente más joven" y que en sus salas no se consuma "sólo cine sino otras artes como literatura, pintura o arquitectura".

Aragó Cinema proyectará "películas que no han tenido un espacio o han pasado desapercibidas", cine de reestreno, y mayoritariamente en versión original, aunque no descarta que algunos de los filmes se proyecten doblados. Los filmes se proyectarán en formato DCP, Digital y en 35 milímetros.

También programarán cintas de directores valencianos, para que este "cine minoritario" no se quede en los festivales. Un ejemplo será 'La señora brackets, la niñera, el nieto bastardo y Emma Suárez', de un director local que presentará en la sala su largometraje, según ha indicado Suárez.

Otra de las "armas" de esta sala reabierta nueve años después es su política de precios --"muy ajustados"--, ya que los lunes, día del espectador, la entrada costará 3,5 euros; de martes a jueves, 4 euros; y el fin de semana dan "el sablazo", según ha comentado Piera en tono irónico, y ver una película tendrá un precio de 5 euros, según Piera.

Además, han preparado tres tipos de abonos, que saldrán a la venta a mitad de diciembre. La oferta constará de un abono de cinco entradas, otro de 10+1 y otro especial de 100 euros, que permitirá la entrada a los cines durante un año y que será una edición limitada de 300 tickets. Además, se propondrán descuentos especiales para jubilados y desempleados.

Ver los comentarios