Imagen del cartel del acto difundido por ACPV
Imagen del cartel del acto difundido por ACPV - ABC
Política

El PSPV y Compromís ceden la plaza de toros para un «homenaje a Valencia» con banderas de Cataluña

La Diputación de Valencia permite un acto con enseñas de otra autonomía organizado por Acció Cultural

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un «homenaje a Valencia» con banderas de Cataluña. Los promotores del acto que se celebrará el próximo 23 de abril en la plaza de toros de la capital del Turia con la aquiescencia de la Diputación provincial (gobernada por el PSOE y Compromís) han difundido nuevos carteles para promocionar la jornada en los que se emplean banderas catalanas en lugar de la enseña oficial de la Comunidad Valenciana.

Acció Cultural del País Valencià (ACPV) explica en su web que ya se han vendido 1.100 entradas para la Fiesta de la Cultura que se celebrará en el coso de la calle Játiva por primera vez en dieciséis años.

Los precedentes de actos oficiales presididos por banderas de Cataluña afectan directamente al presidente de la Generalitat.

De hecho, Ximo Puig participó el pasado mes de febrero en un acto presidido por banderas de Cataluña en la sede de Comisiones Obreras en Valencia.

Conforme informó este sábado ABC, la plaza de toros de Valencia albergará el próximo 23 de abril un acto organizado por Acció Cultural del País Valencià (ACPV) -una entidad subvencionada por la Generalitat de Cataluña- bajo el lema de «Fem País Valencià» («Hacemos País Valenciano») que los promotores conciben como una exhibición de fuerza (pretenden llenar el recinto) y un punto de inflexión para implantar las tesis de sesgo nacionalista tras el cambio de gobierno en la Generalitat.

Los organizadores del acto (que no se celebraba desde el año 2000) han difundido una suerte de «editorial» en su página web en el que se advierte de que «el nacionalismo valenciano no puede quedarse satisfecho solo apartando al PP de las instituciones. Hace falta construir un proyecto de país, especialmente ahora que el Principado [de Cataluña] nos marca a todos un camino decidido y potente».

En el año 2001, la Diputación de Valencia, gobernada entonces por el PP, impidió la cesión de la plaza de toros para la celebración del acto con el que se conmemora el aniversario de la Batalla de Almansa de 1707, festividad no oficial que enarbolan los nacionalistas valencianos.

Ahora, con el PSOE al frente de la Corporación provincial, ACPV (una entidad que el pasado año recibió cerca de un millón de euros en concepto de subvenciones de la Generalitat de Cataluña) y es socia de la organización independentista Òmnium Cultural, avisa de que «después de veinte años de malgobierno, ha llegado el momento de ganar nuevos espacios para la lengua y la cultura, y para los valores de progreso».ACPV y Òmnium (que se integró en la candidatura secesionista de Juntos por el Sí en las últimas elecciones celebradas en Cataluña) decidieron el pasado mes de febrero «potenciar su actividad conjunta» en el seno de la Federación Llull con el objetivo de «lograr un futuro compartido para los Países Catalanes».

Los promotores del acto que se celebrará en Valencia el próximo 23 de abril tienen claro que el nuevo gobierno autonómico, formado por el PSPV-PSOE y Compromís con el apoyo parlamentario de Podemos, respalda sus tesis y, al respecto, subraya que «la pasada primavera se abrió un tiempo que puede ser diferente, que ha de ser necesariamente diferente».

En ese sentido, recalcan que «no nos podemos permitir perder más tiempo. Ya hemos perdido bastante. Es preciso que trabajemos colectivamente». Para ello, reclaman al Ejecutivo que preside el socialista Ximo Puig que «aporte solidez institucional a los cimientos que desde la calle hemos estado construyendo durante años». De esa forma, «conseguiremos un país donde sea fácil que nos reconozcamos y nos reconozcan. Un país donde seamos más felices porque se nos respeta desde lo que somos. Haciendo un país más nuestro. Haciendo País Valencià».

Hasta las pasadas elecciones autonómicas, las entidades que defienden la existencia de los «Países Catalanes» se nutrían fundamentalmente de las subvenciones públicas de la Generalitat de Cataluña. De hecho, Òmnium Cultural se integró en la candidatura independentista de Juntos por el Sí tras haber sido una de las entidades más favorecidas por la política de ayudas del Gobierno de Artur Mas.

En el caso de Acció Cultural del País Valencià, el Ejecutivo catalán abona los 670.000 euros de la cuota anual de la hipoteca de su sede en Valencia.Además de pagarle la hipoteca de su histórico edificio en pleno centro de la capital del Turia, el Departamento de Presidencia de la Generalitat de Cataluña concedió otra ayuda adicional de 250.000 euros a ACPV, cuya finalidad es la de sufragar las «actividades culturales de la entidad durante 2014», según consta en el DOGC con fecha de 24 de abril de 2015. En total, más de un millón de euros. El nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ya ha anunciado que mantendrá este tipo de subvenciones y ha declarado públicamente su reclamación de que se «proteja el catalán en el País Valenciano».

Ver los comentarios