Así se elabora el «Corchifrito», la mejor tapa de España, que homenajea a la gastronomía y vino de Valladolid

El restaurador Martín Maquedano, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, ha visto el certamen como «un soplo de aire fresco» y «una inyección de moral» para un sector que lo está pasando mal

«Corchifrito» CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS

H. Díaz

Un homenaje a la gastronomía y vino de Valladolid, «grandes pilares turísticos de nuestra ciudad», en estos tiempos difíciles que corren como consecuencia de la pandemia del Covid. Es lo que ha querido hacer con «Corchifrito», el restaurador Emilio Martín Maquedano, alma del restaurante Suite 22 de la capital vallisoletana, que ayer resultó ganador con su elaboración del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid .

Se trata, nos cuenta, de una «elaboración muy sencilla», que «se comporta como una croqueta» y cuya base es un guiso de cochinillo al que han dado forma de un cilindro del diámetro justo para que quepa en una botella. La elaboración va envuelta en una lámina de patata antes de freir y como último detalle el restaurador graba en el lla a fuego un 2020, en referencia a esta añada «difícil» pero de la que «todos saldremos adelante», se muestra seguro el chef.

«Lo que hemos querido reflejar es esa sinergia perfecta entre la gastronomía y el vino, ahora que no es el mejor momento ni para uno ni para el otro, y si bien es cierto que siempre van de la mano y no por separado, más ahora porque juntos saldremos adelante», ha destacado a ABC Martín Maquedano tras hacer una exhibición del guiso esta mañana en la Escuela Internacional de Cocina. De hecho, ha explicado que para su elaboración ha elegido tempranillo, sauvignon y albillo, un caldo al que últimamente se le estaba dando un empuje en la provincia de Valladolid.

Reconoce que ha sido una «edición extraña» por lo que conlleva la pandemia pero que se ha celebrado con todas las garantías de seguridad y la Cúpula del Milenio, sede del concurso, se ha convertido en «una burbuja hermética». Asimismo, ha visto el certamen como «un soplo de aire fresco» y «una inyección de moral» para un sector que lo está pasando mal.

Asimismo ha emplazado a todos los vallisoletanos a disfrutar de la tapa una vez pueda abrir la hostelería: «El corchifrito va a esar a disposición del público el día que abramos las puertas y volvamos a la carga. Tenemos muchas ganas de ver a la gente». Asimismo ha recordado que la intención del Ayuntamiento de Valladolid es la celebración cuando se pueda de un gran festival de la tapa.

Donación solidaria

Además de querer recordar con su elaboración a todo un sector que lo ha pasado mal, Martín Maquedano ha tenido todo un gesto solidario con la cantidad de dinero que supone el premio, ya que él y su equipo decidieron donar íntegramente sus 10.000 euros a los comedores sociales de la ciudad: «Estos días que hemos tenido que dejar las cámaras vacías del restaurante se me encoge el alma al verlas y me pongo en lugar de esas familias en riesgo de exclusión social , en el momento en que abren sus neveras, y no puedo soportarlo. Socialmente es nuestro deber impedirlo y con este gesto queremos aportar nuestro granito de arena».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación