SOCIEDAD

Un «Google» burgalés para servir a la provincia

El proyecto parte de la Asociación Pro Tradición y Cultura Europea de Valdenoceda

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación Pro Tradición y Cultura Europea (APTCE), localizada en Valdenoceda (Burgos), acaba de lanzar un proyecto innovador bajo la denominación de «Burgos 8», un buscador al estilo del de Google que aglutinaría productos y servicios burgaleses, según ha avanzado a Efe Enrique de Villamor.

El presidente y fundador de la asociación ha explicado que se trata de una herramienta gratuita a disposición de «todo el mundo», desde administraciones a entidades y asociaciones, pasando por empresas y particulares.

El objetivo es crear un canal de exposición interna y externa de los productos y servicios propios de la provincia burgalesa, «eliminando el contenido superfluo» que, en los buscadores tradicionales, acaba «desplazando» la oferta local.

De Villamor ha asegurado que «Burgos 8» funciona como el buscador de Google, pero sólo reporta resultados relacionados con Burgos, dado que únicamente están enlazados los contenidos y las páginas web de la provincia, lo que lo convierte en un «indispensable» para Burgos.

De momento, APTCE está dando a conocer el proyecto entras las administraciones, las empresas y los colectivos con los que habitualmente trabajan, sobre todo en la comarca de Las Merindades, donde están encontrando buena disposición para colaborar.

El presidente de la asociación ha recordado que la iniciativa ya está funcionando, y con muy buenos resultados en Gerona, donde se creó el primer buscador provincial en 2011 y ahora cuenta con más de 7.000 páginas web enlazadas y 4,5 millones de visitas en 2015.

Enrique de Villamor ha insistido que en Gerona el buscador es un referente tanto para consumidores o usuarios como para empresas e instituciones, y ha fomentado las relaciones comerciales y de negocio en el interior y en el exterior de la provincia.

«Burgos 8» serviría también para paliar los fallos que en posicionamiento online presentan numerosas empresas, entidades y administraciones en el ámbito local, dado que el trabajo en esta línea es «costoso» y muy especializado.

«A veces, la información es de difícil acceso aunque esté en internet», ha recordado De Villamor, precisamente porque no se trabaja adecuadamente el posicionamiento, lo que hace más fácil que la oferta se diluya en la red.

Administraciones, entidades, empresas y particulares que estén interesados en participar podrán enlazar sus páginas web, de manera gratuita, contando con cinco palabras clave para posicionamiento, para que se defina adecuadamente la actividad.

El proyecto «Burgos 8» forma parte de una apuesta de promoción e impulso económico mucho más amplia, puesto que el objetivo último sería desarrollar un buscador para cada una de las provincias y, de hecho, la mayor parte de los dominios web ya están reservados.

Se crearía un portal a través del cual se podría acceder a los buscadores provinciales, ha explicado De Villamor, de tal modo que la oferta no se quedaría en el ámbito local, potenciando que las búsquedas se realicen por provincias y no en un buscador general.

La Asociación Pro Tradición y Cultura Europea tiene como principal objetivo revitalizar el medio rural, ha recordado su presidente, crear oportunidades de trabajo y garantizar un equilibrio entre la sociedad urbana y el medio rural.

Ver los comentarios