Zonas anegadas en la localidad de Mora
Zonas anegadas en la localidad de Mora - ABC
Los efectos del temporal

Más de 10.000 hectáreas afectadas por las tormentas

La localidad de Mora ha celebrado una Junta de Gobierno Extraordinaria para evaluar los daños causados

Toledo Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dice el refrán que en julio gran tormenta mucho espanta pero pronto escampa. Una frase que resume a la perfección la situación meteorológica vivida en los últimos días en algunos municipios de Castilla-La Mancha. Las lluvias registradas en distintos puntos de la geografía castellano-manchega no han ocasionado grandes daños en el campo, aunque sí han producido importantes desperfectos materiales.

Un buen ejemplo de ello fue la localidad de Mora, donde el pasado lunes dos tormentas de lluvia y granizo provocaron una gran riada. La primera fue corta, de apenas quince minutos de duración, pero lo suficientemente abundante como para anegar calles, locales y viviendas. La segunda, más larga, pero acompañada de una gran cantidad de granizo que ocasionó algunos desperfectos.

«Lo normal en una tormenta de verano es que caígan entre 10 y 15 litros por metro cuadrado, pero este caso, se llegaron a registrar más de 40 litros. De aquí, el carácter anormal de esta tormenta», explica Paloma Castro, la delegada de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla-La Mancha.

Esta tromba de agua afectó a varias extensiones agrícolas, unas 10.000 hectáreas aproximadamente, según señalan las primeras estimaciones, aunque no causó «grandes daños» más allá del corrimiento de tierras y la pérdida de en torno al cinco por ciento de la cosecha del olivar, explica Nazario Gómez, agricultor moracho que reconoce que la tormenta le impactó mucho. «Tengo 53 años y hacía muchos años que no veía tanto agua en Mora».

El núcleo urbano de la localidad también se vio afectado por el temporal, ocasionando importantes daños materiales, tal y como se desprende del informe realizado por los servicios técnicos municipales, que este miércoles se dio a conocer en la Junta de Gobierno Extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento. En esta junta, convocada por el alcalde de la localidad, Emilio Bravo, se desgranó que una de las infraestructuras públicas más afectadas por estas lluvias torrenciales, fue la red de caminos, muy importante para un municipio que tiene en la agricultura uno de sus principales motores económicos.

Más de 20 avisos

Además de estos, sufrieron daños y desperfectos varias instalaciones municipales, siendo las más afectadas la piscina municipal que se inundó completamente- incluyendo la sala de depuradoras y motores, vestuarios, etc.,- y las instalaciones deportivas municipales aledañas: pistas de tenis y el campo de fútbol. También sufrieron algún daño edificios como la casa de la cultura, el casino, el pabellón polideportivo cubierto, y los colegios Fernando Martin y José Ramón Villa.

En Mora se llegaron a registrar más de 40 litros por metro cuadrado
En Mora se llegaron a registrar más de 40 litros por metro cuadrado - ABC

Pero no solo la localidad moracha ha sufrido los efectos de estas tormentas de verano. La zona de La Sagra y la capital castellano-manchega tampoco han sido ajenas a este temporal que durante estos días azota la región. La pasada madrugada (del martes al miércoles), el Servicio de Atención de Urgencias 112 de Castilla-La Mancha registró más de una veintena de avisos en la ciudad de Toledo, la mayor parte de ellos ocasionados por la caída de ramas a la vía pública, como consecuencia de las fuertes rachas de viento.

Los principales focos de trabajo de los bomberos de Toledo se concentraron en la calle General Villalba, Coronel Baeza, Río Alberche o Subida de la Granja, donde tuvieron que cortar y posteriormente retirar las ramas de los árboles que obstruían la calzada. Afortunadamente, no hubo que lamentar ningún daño personal aunque sí, varios desperfectos en algunos vehículos que se encontraban aparcados en la vía pública.

Ver los comentarios