Fernando Gimeno, consejero aragonés de Hacienda, sigue respaldado por el presidente Lambán
Fernando Gimeno, consejero aragonés de Hacienda, sigue respaldado por el presidente Lambán - Fabián Simón
Política

El Gobierno aragonés paralizó el año pasado 67 millones de euros de inversión

El PP coincide con Podemos en las críticas contra el consejero socialista de Hacienda, cuyo cese exige Echenique

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno aragonés paralizó el año pasado un total de 67 millones de euros en inversiones públicas que se habían presupuestado y que quedaron sin ejecutar. El dato lo reveló este jueves en el Pleno de las Cortes de Aragón el portavoz económico del PP, Antonio Suárez, quien coincidió con Podemos en cargar contra el consejero socialista de Hacienda, Fernando Gimeno, cuyo cese exige Pablo Echenique para pactar con el PSOE los nuevos presupuestos de Aragón.

La de este jueves fue la primera comparecencia de Gimeno ante el Pleno de las Cortes de Aragón desde que Podemos lanzó el órdago al presidente del Ejecutivo autónomo, el socialista Javier Lambán: o destituye a Gimeno o no se sentarán a negociar el presupuesto de 2017.

Aragón sigue sin cuentas al día y el Gobierno regional está capeando la sitaución con el presupuesto prorrogado de 2016, lo que a su vez coarta emprender nuevas inversiones y gastos.

En la sesión plenaria de este jueves, Podemos volvió a cargar contra Gimeno. Le acusó de estar «anclado en una forma rancia de hacer política», de «jugar con el dinero, ir con la mentira por delante y dejar colgada a la gente». Y le afeó que haya tenido que recortar de distintas partidas para poder atender gastos básicos de funcionamiento de la Sanidad pública aragonesa, a la que el año pasado hubo que inyectar 330 millones de euros no presupuestados inicialmente.

El diputado de Podemos Héctor Vicente también le criticó las inversiones no ejecutadas en materia de infraestructuras educativas, y las abultadas modificaciones presupuestarias por importe de 700 millones de euros que el Gobierno aragonés realizó en 2016 para cuadrar las cuentas después de haber sido aprobadas.

El parlamentario de Podemos ha insistido en que esos datos les impiden mantener su confianza en Gimeno, motivo por lo que su partido ya exigió la semana pasada que abandone el cargo.

El PP también ha cargado con dureza contra el consejero de Hacienda en la misma sesión plenaria de las Cortes regionales. El popular Antonio Suárez ha incidido en cuestiones que también utiliza Podemos en sus críticas contra el PSOE.

Así, el diputado del PP ha puesto como ejemplo que el Gobierno aragonés dejó sin ejecutar 67 millones de euros en inversiones públicas que estaban previstas en el presupuesto de 2016. Ha indicado que, por ejemplo, se paralizaron el 30% de las inversiones previstas en materia educativa, el 40% en el caso de Sanidad y otro 30% en el área de desarrollo rural.

Antonio Suárez ha recordado que en 2016 se dio un tijeretazo de 140 millones en las partidas de inversión respecto al presupuesto de 2015. «El consejero de Hacienda -ha criticado este diputado del PP- se justificó diciendo que en 2016 se iban a ejecutar esas partidas al cien por cien, pero resulta que al final, después de haberles aplicado un recorte de 140 millones, se han dejado sin ejecutar otros 67 millones de euros».

En una línea argumental en la que también coincide Podemos, el diputado popular Antonio Suárez acusó también al consejero de Hacienda de haber «fallado como una escopeta de feria» en las políticas de gasto e inversión de políticas sociales. Como ejemplo, indicó que se quedaron sin ejecutar 21 millones de euros del presupuesto de gastos del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) y otros 24 millones de euros del presupuesto del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem).

El PAR y Ciudadanos también criticaron aspectos de la gestión presupuestaria desarrollada por el Gobierno aragonés durante el último año, mientras que la Chunta -socio de gobierno del PSOE- salió en defensa de Gimeno, con el que sus compañeros socialistas cerraron filas durante el Pleno de las Cortes.

El consejero de Hacienda, por su parte, defendió su gestión y consideró un logro el grado de ejecución que se consiguió durante el pasado ejercicio y que, en su conjunto, rondó el 97%. Dijo no entender las críticas con esa tasa de cumplimiento de los presupuestos y advirtió que, objetiva y técnicamente, «es imposible» que cualquier Administración llegue a superar un 97% de ejecución presupuestaria.

Ver los comentarios