Salón de plenos del Ayuntamiento de Zaragoza
Salón de plenos del Ayuntamiento de Zaragoza - Fabián Simón
Política

La deuda del Ayuntamiento de Zaragoza vuelve a superar los mil millones de euros

El endeudamiento municipal se incrementó en 31 millones entre enero y marzo, y el del Gobierno aragonés ha aumentado en 607 millones de euros en doce meses

Zaragoza Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La deuda del Ayuntamiento de Zaragoza ha vuelto a superar los mil millones de euros. Tras incrementarse en otros 31 millones de euros entre enero y marzo, el Consistorio zaragozano acumuló un endeuamiento financiero de 1.011 millones al finalizar el primer trimestre del año.

Así lo ha certificado el Banco de España, según los datos que recoge su último boletín estadístico, en el que da cifras actualizadas de endeudamiento público.

El Ayuntamiento de Zaragoza, que preside Pedro Santisteve -de la coalición ZEC (Podemos-IU)- ha sido el único de las grandes capitales españolas que aumentó su deuda durante el primer trimestre del año. Es justo lo contrario de lo que ha ocurrido en los ayuntamientos de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, que rebajaron su endeudamiento en el primer trimestre.

El año pasado tambien repuntó la deuda municipal de Zaragoza en el primer trimestre del año, aunque en los sucesivos se fue recortando paulatinamente. Gracias a ello, al final de año acabó con un endeudamiento sustancialmente inferior que el que tenía a principios del ejercicio. Ahora está por ver si este año se repite esa tendencia, si vuelve a bajar la deuda tras el repunte experimentado en el primer trimestre.

En cualquier caso, la deuda del Consistorio zaragozano es sustancialmente inferior a la que tenía hace justo un año. Frente a los 1.011 millones de euros de endeudamiento que tenía a 31 de marzo de este año, el 31 de marzo de 2016 la cifra ascendía a 1.093 millones.

Por otra parte, el Gobierno aragonés cerró el primer trimestre del presente año con un endeudamiento de 7.671 millones de euros, 607 millones de euros más que hace justo un año.

Ver los comentarios