La abogada de Manos Limpias López Negrete
La abogada de Manos Limpias López Negrete - EFE

La omnipresencia de Manos Limpias

Cataluña, Andalucía Madrid... Los tentáculos del autodenominado sindicato no han tenido límites ni impedimentos económicos para ejercer la acusación popular

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actividad judicial de Manos Limpias ha sido frenética en los últimos tiempos, en los que o bien ha interpuesto querellas que han dado lugar a la apertura de diligencias o bien se han sumado al carro de quien las inició primero. Lo cierto es que los tentáculos del autodenominado sindicato se han extendido a lo largo y ancho de la geografía española sin que el depósito de fianzas para garantizar, en su caso, las costas procesales, haya supuesto un obstáculo para esta acusación popular. Junto a las querellas más estrafalarias, han denunciado otros hechos que a día de hoy siguen en los Tribunales y en los que su permanencia no sería determinante al haber otras acusaciones personadas. Asuntos de índole político o los que tienen una gran repercusión social, entre sus favoritos.

A continuación, algunas causas de las que Manos Limpias es parte.

Dirigentes de Podemos

Hace apenas unos días el Tribunal Supremo dio carpetazo a la querella dirigida contra los líderes de los Podemos por un rosario de delitos, entre ellos contra los derechos de los trabajadores y organización criminal. Como si de un bumerán se tratara, la imputación de organización criminal se ha vuelto contra la cabeza visible de Manos Limpias, Miguel Bernad. No era la primera vez que el supuesto sindicato emprendía acciones legales contra Iglesias, a quien ha llegado a comparar con Hitler.

El caso ERE

La presencia de Manos Limpias en el caso de los ERE fue especialmente visible con motivo de las comparecencias de los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el Tribunal Supremo. Bernard pasó horas y horas apostado en las puertas del Alto Tribunal esperando al término de las declaraciones con especial interés en que las cámaras captaran la presencia de su abogado en el procedimiento.

Caso Bárcenas

El sindicato no perdió la oportunidad de acusar en la causa que investiga la supuesta contabilidad opaca manejada por los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta en el seno del PP. Nada más salir a la luz los llamados papeles de Bárcenas, Manos Limpias presentó una querella en un juzgado de Madrid, el cual se inhibió en la Audiencia Nacional.

Sobresueldos de Cajamadrid

Miguel Blesa e Ildefonso Sánchez Barcoj declararon el pasado 24 de febrero ante el juez de instrucción número 45 de Madrid por unas supuestas retribuciones irregulares a la cúpula de Caja Madrid entre 2007 y 2010. En aquella cita, a la que acudió Ausbanc como acusación popular, el expresidente de la caja denunció que el informe del Frob que destapó el caso contenía «considerables» errores y carecía de las actas del consejo que aprobaron los pagos.

Caso Nóos

El juicio que se celebra en la Audiencia de Palma está en la fase de la prueba testifical. Se trata de uno de los procedimientos en el que Manos Limpias habría cometido una presunta extorsión, al pedir dinero a cambio de retirar la acusación contra la Infanta Cristina como cooperadora necesaria en dos delitos fiscales. Fue precisamente su defensa la que puso estos hechos en conocimiento de la Policía.

El marido de Carmena

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, también ha sido objeto de una acción judicial de Manos Limpias, que acusa a la exjuez y su marido de delitos contra la Seguridad Social, los derechos de los trabajadores e insolvencia punible. El caso está en los juzgados de plaza de Castilla, aunque anteriormente otro juzgado archivó las diligencias tras una denuncia del abogado prófugo José Emilio Rodríguez Menéndez.

Referéndum encubierto en Cataluña

Junto con la Fiscalía, también Manos Limpias acusa al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a otros miembros de su gobierno de desobediencia a la sentencia del TC que prohibió el referéndum del 9-N en Cataluña. La reciente investigación abierta a Francesc Homs por estos hechos ha provocado que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña haya remitido las actuaciones al Tribunal Supremo dada la condición de aforado de Homs (diputado nacional desde las generales de diciembre).

La herencia de los Pujol

En la investigación a Jordi Pujol Ferrusola, el hijo primogénito del expresidente de la Generalitat, está presente el supuesto sindicato (que no tiene actividad sindical) como acusación popular. De hecho, en los numerosos interrogatorios a empresarios que contrataron con Pujol Ferrusola, estuvo en la sala la abogada Virginia López Negrete. La causa de la herencia de Pujol ha viajado a la Audiencia Nacional.

Pitada de la final de Copa

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido el archivo de la causa por la pitada al himno de España que tuvo lugar en la final de Copa del Rey del año pasado, disputada entre el Athletic Club de Bilbao y el Barcelona. El juez Andreu no vio delito, a pesar de que una organización civil impulsó e hizo un llamamiento a la pitada. Además del Ministerio Público, también está personada en el caso Manos Limpias, quien se querelló nada menos que contra todos los aficionados que asistieron al partido por la sonora pitada.

10) Madrid Arena

Manos Limpias también quiso estar presente en el procedimiento abierto por la muerte de cinco niñas en una fiesta celebrada en el recinto del Madrid Arena la madrugada del 31 de octubre de 2012. Pese a que Virginia López Negrete asegura que fue contratada puntualmente para el caso Nóos, es público y notorio que también ha ejercido en este caso la acción popular hasta que le dio el relevo un compañero. El juicio está en estos momentos en la fase de la prueba pericial en la Audiencia Provincial de Madrid.

Ver los comentarios