Ciudadanos pide un plan de choque para minimizar los contagios de COVID-19 en las residencias de mayores

Inés Arrimadas envía a Pedro Sánchez un nuevo paquete de medidas con ayudas a los autónomos y una extensión detallada de las moratorias fiscales

La presidenta de Ciudadanos, en una imagen de archivo de una entrevista con ABC Isabel Permuy
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si el Gobierno necesita apoyo para ir mejorando o afinando las medidas, nosotros se lo vamos a dar» . La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , ya dejó claro el lunes en su entrevista en el diario ABC que durante esta crisis el Ejecutivo puede contar con su partido para lo que haga falta. La lideresa liberal ya advertía de que esta pandemia es dinámica y que sería necesario ir adaptando el estado de alarma y también las medidas económicas emprendidas por Pedro Sánchez .

Por eso, hoy la presidenta de Cs le ha enviado un nuevo documento con propuestas detalladas con el que pretende ofrecer su respaldo al jefe del Gobierno para ampliar las ayudas y acciones para paliar los efectos del coronavirus . Entre las novedades destaca el impulso de un plan de choque para minimizar lo máximo posible los contagios en las residencias de mayores , uno de los focos más vulnerables ante el virus.

Después de que por toda España haya habido numerosas muertes por coronavirus en residencias de la tercera edad, Cs reclama tomar cartas en el asunto para proteger a las personas de más riesgo en caso de contagio por el COVID-19 .

«Nuestros mayores son el grupo más vulnerable frente a la crisis sanitaria. Muchos de ellos viven solos y en estos días su bienestar depende enormemente de una atención a domicilio que se encuentra afectada por la situación (bajas, falta de elementos de protección, riesgo de contagio). También para este colectivo es fundamental aumentar el número de tests de COVID-19 disponibles», recoge el documento de Cs, al que ha tenido acceso este diario.

El partido expone que merecen «mención especial» las residencias y centros de mayores , que estos días «están viviendo situaciones de tensión por el riesgo de contagios con consecuencias graves, la falta de protocolos y la escasez de elementos de protección para los trabajadores».

Por ello, Cs considera esencial poner ya en marcha un plan de choque que refuerce la asistencia domiciliaria, pero también que se amplíen las medidas para mitigar al mínimo el riesgo de contagio -acondicionamiento de nuevos espacios o distribución de residentes- y que se establezcan protocolos claros de actuación.

Superávit

Cs, respecto a sus reivindicaciones de estas dos últimas semanas, añade además que los ayuntamientos puedan reinvertir los casi 5.000 millones de euros de superávit de los que disponen en asistencia social y sanitaria.

Los liberales, en el paquete de medidas remitido por Arrimadas a Sánchez, detallan y desarrollan algunas de las iniciativas que han encabezado desde el estallido de la actual emergencia sanitaria. Entre otras, muchas destinadas a los autónomos , que de momento son el colectivo menos protegido por el real decreto ley anunciado el martes por Sánchez.

Arrimadas es partidaria de que los autónomos cuyos negocios hayan sido afectados por el coronavirus estén exentos del pago de su cuota mientras se mantenga el estado de alarma. También de que los autónomos de baja o en cuarentena no paguen la cuota desde el primer día -no a partir de los sesenta, como ha concedido el Gobierno-, y de que los autónomos que reabran su negocio tras un cese de actividad por el coronavirus tengan una tarifa plana de sesenta euros mensuales durante un año.

En cuanto a la moratoria fiscal , Cs aboga por eliminar los requisitos establecidos por Sánchez para que puedan acogerse todas las empresas, por extenderla a todas las deudas mientras dure el estado de alarma sin límites y sin intereses, y por ampliarla a las cotizaciones a la Seguridad Social.

Más tests

Como pidió ayer Arrimadas en su intervención telemática tras la comparecencia de Sánchez en el pleno del Congreso, el documento incluye también que se hagan más tests de diagnóstico del coronavirus , que se dé más protección y equipamiento a los sanitarios -en especial a los de las UCI-, y que se eviten los desplazamientos innecesarios.

Por último, la formación de Arrimadas apuesta por reforzar el teletrabajo; conceder ayudas para el cuidado de niños y mayores y para quienes no puedan pagarse el alquiler; avales, créditos y anticipos del Estado; y una mayor coordinación con las comunidades autónomas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación