poster Vídeo
Rajoy y Merkel aplauden a Sarkozy - Reuters

Sarkozy, sobre la entrada de Turquía en la UE: «Negociar sí, chantaje no»

El expresidente francés aboga por que los populares europeos renueven el proyecto europeo, «o nos lo van a imponer»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El expresidente de la República francesa Nicolás Sarkozy se ha mostrado este jueves partidario de que los populares europeos planteen la modernización y renovación del proyecto de Unión Europea «o nos lo van a imponer». Así lo dijo durante su intervención en el Congreso del Partido Popular Europeo, donde también se mostró partidario de negociar la entrada en la UE de Turquía, pero «nunca ceder ante el chantaje». [ Galería: Congreso del Partido Popular Europeo en Madrid]

Sarkozy recordó a sus colegas consevadores europeos que hay que hablar de la incorporación de Turquía, y propuso «elegir un sistema que no sea la adhesión pero tampoco cierre la puerta». Como habrá que hablar también, dijo, de la relación con Rusia.

Y de la necesidad de ampliación de la Unión, lo que supone en su opinión «replantearse su modo de funcionar» porque «es imposible que una institución nacida para seis pueda ser adecuada para 28 o más».

Pero a estos problemas se unen otras dos importantes crisis en la unión Europea: la crisis migratoria, que ha demostrado en opinión de Sarkozy que Schengel «está obsoleto» y se necesita otro sistema y «una política de inmigración europea», común a todos.

Junto a ella, hay una crisis económica que hace que «los pueblos miren a sus jefes de Estado y de Gobierno». Dar respuestas adecuadas es básico para frenar el populismo, como lo es superar la crisis de la identidad europea: «Queremos ser generosos, pero no queremos que nos quiten nuestra identidad, la cultura y los idiomas europeos. Si no los defendemos nosotros, ¿quién lo hará?», concluyó.

Ver los comentarios