Primer tweet publicado por Monedero
Primer tweet publicado por Monedero - twitter

Así fueron los primeros tweets de los políticos

Algunos de los representantes más importantes del panorama nacional no tenían muy claro, en un principio, como usar la red social

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Twitter se ha convertido en una herramienta fundamental para los partidos y sus militantes, que a través de ella, informan acerca de su agenda y plasman mensajes cargados de política. Pero muchos de ellos, si hubieran sabido la importancia que tomaría Twitter con el paso del tiempo y el poder que tiene la hemeroteca, hubieran trabajado un poco más su primer tweet.

El caso más famoso fue el de Juan Carlos Monedero, que debutó en Twitter con una exclamación con la que ya definía su ideología. «¡Coño, si esto está tomado por los rojos! ¡Qué alegría!», rezaba su primer mensaje en la red social.

Pedro Sánchez, líder del PSOE, se inició en Twitter diciendo: «hola hay alguien ahi? Soy Pedro Sanchez Castejon.

Hoy estreno cuesta en Twitter y espero aprender, escuchar y que lo que cuente os interese!". Este mensaje hubiera sido una buena introducción para su actividad en Twitter si el dirigente de los socialistas hubiera optado por seguir las normas de puntuación o, al menos, haberle puesto las tildes a sus apellidos, «Sánchez» y «Castejón».

Su contrario, Mariano Rajoy, tardó mucho en abrirse una cuenta en Twitter, por eso cuando lo hizo, su primer tweet se viralizó . «En el AVE llegando a Barcelona. A pesar de mi inexperiencia estreno con ilusión mi Twitter en el que cuento con todos. MR», escribió el presidente del Gobierno.

Rosa Díez, la que fue la representante de UPyD, optó por demostrar en su primera aparición en esta red social sus aptitudes para la tecnología. Por eso, junto al texto de «¡Hola! Ya estoy aquí. Y he venido para quedarme. Defender los valores siempre merece la pena», añadió una fotografía en la que sale usando un ordenador (aunque no su Twitter). Con el mismo entusiasmo su partido político, UPyD, inició su actividad en Twitter, donde publicaron «Hola Mundo!!!». Sencillo y con impetú...pero una vez más, saltándose a la torera las reglas ortográficas.

Otros, como Cayo Lara, coordinador federal de IU, ni siquiera fueron los responsables de crearse su propia cuenta. «Hola, éste va a ser el Twitter de Cayo Lara. 'Tomará posesión' de esta cuenta esta tarde y lo llevará personalmente desde entonces» aclaraba el autor de la cuenta.

Las que más activistas se mostraron en sus inicios «twitteros» fueron Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, y Teresa Rodríguez, representante de Podemos. La primera hacía un llamamiento a asistir a «una concentración pacífica de apoyo al Patio Maravillas» mientras que la segunda, adjuntaba a su tweet un cartel de una marcha obrera que se iba a celebrar en Cádiz. También muy «metido en la causa» estaba en su primer mensaje el líder de Podemos, Pablo Iglesias, donde introdujo un enlace a un artículo escrito por él e Íñigo Errejón titulado «Tarjetas rojas y rendición de cuentas de los políticos»

Ver los comentarios