Plazaola, el día de su excarcelación
Plazaola, el día de su excarcelación - efe
terrorismo

La Audiencia ordena la busca y captura al etarra Plazaola para que reingrese en prisión

La Policía y la Guardia Civil tratan de localizar al etarra para que cumpla los diez años de condena que le restan

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía tratan de localizar al miembro de ETAAlberto Plazaola para que reingrese en prisión y cumpla los diez años de condena que aún le restan. Ello después de que el Tribunal Supremo corrigiera a la Audiencia Nacional, que el pasado mes de noviembre puso en libertad a Plazaola y Santiago Arróspide, «Santi Potros», al computarles las penas cumplidas en Francia, según una interpretación excesivamente generosa de una ambigua directriz europea y haciendo caso omiso de una ley que ponía restricciones. Potros fue arrestado de nuevo el 19 de enero ya que se investiga su implicación en dos atentados perpetrados en los años ochenta y cuyas causas se han reabierto ahora.

El diario «Gara» adelantaba hoy que desde últimas horas de ayer alrededor de medio centenar de simpatizantes de Sortu y Bildu se apostaron en las inmediaciones del domicilio familiar de Plazaola, en la localidad guipuzcoana de Oñate, en un intento de formar un «muro humano» e impedir el arresto del etarra. Aún así agentes del Instituto Armado se personaron y comprobaron que Plazaola no estaba en su domicilio. De ahí que ahora tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional intenten localizarlo, según hanconfirmado a ABC fuentes de la lucha antiterrorista.

Otras fuentes consultadas no ocultan su malestar. En primer lugar, por la decisión de la Audiencia Nacional de decretar la puesta en libertad de Plazaola y «Santi Potros» pese a que la ley aprobada recientemente pone restricciones a esa normativa europea para que a los etarras no se les acumule las penas cumplidas en Francia para después descontárselas de las que tienen pendientes en España. Una interpretación abusiva que podría poner a 150 etarras en libertad a corto y medio plazo. Y segundo, porque al etarra se le ha dado margen para eludir su captura. Los agentes antiterroristas aseguran, con todo, que, si al final se confirma que intenta eludir la acción de la Justicia, será detenido «más pronto que tarde».

Decisión errónea

La Fiscalía había recurrido las resoluciones de la Audiencia Nacional al estimar que el descuento de las condenas cumplidas en Francia es «errónea» y que «no existe base legal para pretender que una pena impuesta en otro país miembro de la UE pueda ser valorada en España a efectos de acumulación o refundición de condenas». Plazaola debe cumplir una condena de 36 años por dos delitos de asesinato frustrado en relación con la colocación de una bomba en un bar de Escoriaza (Guipúzcoa) en 1987 y otros 10 años por un delito de estragos. En Francia, fue sentenciado a una pena de 7 años en 1994 que cumplió, y que fue la que se acumuló a las condenas españolas.

Ver los comentarios