poster Vídeo
Bárcenas abandona la Audiencia Nacional - Reuters

Luis Bárcenas: «Rajoy conocía la existencia de la 'caja B' desde el principio»

El extesorero del PP medita pedir su reingreso en el partido y afirma que el reparto de sobres con dinero es «rigurosamente cierto»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex tesorero del PP Luis Bárcenas ha asegurado este viernes a las puertas de la Audiencia Nacional que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «conocía la existencia de la contabilidad B desde el principio», que los apuntes son «rigurosamente ciertos» y que quien se ha beneficiado de esa caja paralela ha sido «el partido».

El que fuera responsable de las finanzas del Partido Popular, que ha dicho de forma irónica estar «meditando» su reingreso en la formación, ha enfatizado que la contabilidad paralela que manejaba es «fidedigna, desde el primer apunte hasta el último» y todos ellos se corresponden con «un concepto real».

«Todos los apuntes son rigurosamente ciertos y son percibidos por las personas que aparecen ahí. Percibían unas cantidades en efectivo que entregaba en un sobre el tesorero nacional Álvaro Lapuerta», ha proseguido, para añadir que eso «ha sido una equivocación y una incorrección».

«Yo asumo la parte de responsabilidad que a mí me corresponde, pero el que se ha beneficiado de esa contabilidad ha sido el partido», ha remachado.

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas se ha desplazado a la Audiencia Nacional en cumplimiento de las medidas cautelares que le ha impuesto la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal después de que haya depositado una fianza de 200.000 euros para salir de la cárcel.

«No le pago la obra al PP»

Al igual que anoche al abandonar la cárcel, Bárcenas ha admitido que la doble contabilidad ha sido «una equivocación, una incorrección sin ninguna duda» y por ello ha dicho que asume «la parte de responsabilidad» que le corresponde. Unas responsabilidades que el vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, desea que se determinen cuanto antes porque, según ha reiterado, « en el PP nunca ha habido caja B».

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha enmarcado las palabras de Bárcenas en su estrategia procesal y ha subrayado que al Ejecutivo « lo único que le preocupa en un Estado de derecho es que se haga justicia».

Bárcenas, al igual que hizo ayer, sigue sosteniendo que «el que se ha beneficiado de esa contabilidad ha sido el partido» y que «alguien más tendrá responsabilidad».

Ha explicado además que, como gerente que fue «durante un montón de años en el partido», no tenía capacidad para montar una contabilidad de esas características y ha insistido en que «todos los apuntes» de esa documentación «son rigurosamente ciertos, corresponden con cantidades que percibían determinadas personas en efectivo y que entregaba en un sobre» Lapuerta.

Según Bárcenas, esa caja B se creó cuando Rosendo Naseiro era tesorero (se hizo cargo de las cuentas en 1987), aunque ha manifestado que desconoce qué persona le dio la instrucción para comenzarla «o si es una cosa que él monta de forma autónoma».

Respecto a la versión que da el PP de que en realidad esa contabilidad era únicamente de Bárcenas, ha contestado: «Si fuese mía, de mi dinero no le pago la obra al PP (la reforma de la sede de la calle Génova), no le entrego a la Fundación Humanismo y Democracia cantidades para sus fines o no me dedico a hacer obras de caridad, me quedo yo con el dinero, pero no me dedico a pagar temas relacionados con el partido».

Ver los comentarios