poster Vídeo
Bárcenas, acompañado por su hijo, tras salir de prisión - ángel de antonio

Bárcenas sale de prisión: «No me arrepiento de nada y volvería a actuar igual»

El extesorero asegura que se encuentra «muy bien, pese a llevar un año y siete meses» en Soto del Real, donde lo esperaba su hijo Guillermo. «El PP nada tiene que temer», ha dicho

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenasha abandonado la prisión de Soto del Real hacia las 21:50 horas de este jueves tras haber abonado en la mañana de este jueves los 200.000 euros de fianza que le impuso la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, tras la autorización del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Hasta Soto del Real se han desplazado sus dos hijos, que lo esperaban a las puertas de la prisión para recogerlo.

Bárcenas ha atendido brevemente a los medios y ha asegurado que se encuentra «muy bien, a pesar de haber pasado un año y siete meses» y ha explicado que el retraso en su salida —casi ocho horas tras el mandamiento de libertad del juez— se ha debido a que el director del Centro Penitenciario «debía tener trabajo» y no ha podido firmar antes la salida definitiva.

Además, ha vuelto a insistir en que los conocidos como «papeles de Bárcenas» son «rigurosamente ciertos». «Y tanto el señor Lapuerta como yo éramos los responsables de esa contabilidad», ha indicado. El extesorero ha defendido que no ha tenido ningún trato de favor y ha ironizado parafraseando el mensaje vía SMS que le envió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuando saltó el caso Gürtel en el que le instaba a ser fuerte. «Le he hecho caso a Rajoy, le doy las gracias, Luis ha sido fuerte de verdad», ha indicado. Además, ha reiterado que no se arrepiente de nada y que volvería a actuar igual. «El PP nada tiene que temer en estos momentos», ha añadido.

Bárcenas consiguió reunir a última hora de ayer miércoles la práctica totalidad de la cantidad y la ha depositado en la cuenta del juzgado. El extesorero del PP, en prisión desde junio de 2013 e implicado en los casos Gürtel y el denominado «papeles de Bárcenas» que investiga Ruz, ha podido reunir los 200.000 euros gracias a la aportación de sus familiares. Bárcneas tiene todas sus cuentas embargadas por orden del citado juez de la Audiencia Nacional.

El abogado del extesorero, Javier Gómez de Liaño, llegaba a las 11.00 horas a la Audiencia Nacional para entregar los justificantes de las transferencias que han hecho nueve familiares de Bárcenas -hermanos, sobrinos, la suegra, un cuñado- para reunir los 200.000 euros. La fianza se ha constituido a través de cinco transferencias (110.000 euros), y el resto se ha ingresado en metálico en una sucursal bancaria.

Obligación de comparecer

Las transferencias han sido realizadas a la cuenta bancaria correspondiente al Juzgado Central de Instrucción número 5. El magistrado, tras consignar la fianza, ha enviado el auto de libertad por exhorto al juzgado de guardia de Colmenar Viejo, al que pertenece la prisión de Soto del Real.

La fianza fue acordada en un auto dictado este martes en el que los magistrados Ángela Murillo, Carmen Paloma González y Juan Francisco Martel tienen en cuenta que la investigación de la «primera época» de actividades de la trama Gürtel, por la que Bárcenas se enfrenta a una petición fiscal de 42 años y medio de cárcel, está «prácticamente concluida».

Bárcenas tendrá la obligación de comparecer en el Juzgado Central de Instrucción número 5 todos los lunes, miércoles y viernes. Además, deberá designar un domicilio y entregar su pasaporte, y tendrá prohibido abandonar el territorio nacional.

Tres días más para designar abogado

Según los jueces, en el momento procesal actual, con la investigación prácticamente agotada y a punto de dictarse la apertura de juicio oral, existen «otras medidas cautelares que puedan mitigar» la medida de prisión acordada hace 19 meses.

El tribunal acogió por primera vez la pretensión de la defensa de Bárcenas, que está en la cárcel desde el 27 de junio de 2013, después de negarle la puesta en libertad en otras tres ocasiones (julio y diciembre de 2013 y mayo de 2014) y de que el propio juez Ruz lo hiciera en otras cinco (septiembre y noviembre de 2013 y en marzo, junio y diciembre de 2014).

Además, ante la petición de Barcenas de más tiempo para designar abogado, el juez le ha concedido una prórroga de tres días hábiles para que nombre letrado. Tendrá que hacerlo antes del miércoles

Ver los comentarios