La banca inyectará 113 millones en Abengoa el 23 de diciembre

Fuentes financieras apuntan a que ya están buscando la notaría para hacer la operación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Abengoa está muy próxima a alcanzar un acuerdo con la banca para lograr una inyección que le permitirá pagar las nóminas de diciembre y continuar con su plan de negocio. Según ha podido saber ABC, el próximo 23 de diciembre podría recibir un balón de oxígeno de 113 millones de euros y en la siguiente semana habrá así disponibilidad financiera para pagar las nóminas más urgentes.

A partir de ahí seguirá trabajando en su nueva hoja de ruta para alcanzar un pacto con los acreedores intentando evitar a toda costa la entrada en concurso. Hasta ahora una buena parte de las negociaciones se han centrado en qué activos aportaría la compañía para garantizar este nuevo crédito de 113 millones.

Aún así, para llegar hasta el 28 de marzo, fecha en la concluye el plazo par alcanzar un acuerdo con la banca y los bonistas, la compañía aún necesitaría captar otros 300 millones de euros.

La compañía sevillana tiene el respaldo de la Junta de Andalucía y del Gobierno en su pretensión de evitar a toda costa el concurso. El Ministerio de Industria trabaja para «facilitar una solución» que permita la viabilidad de Abengoa, según fuentes del ministerio citadas por Efe.

Al igual que la propia Abengoa, en el Gobierno estiman que hay dos partes muy diferentes, la de instalaciones (que tienen un flujo de caja conocido) y la de ingeniería y conocimiento, donde se plantea la posibilidad de intentar captar un socio industrial.

Sobre esta segunda área, «la parte más dinámica y de capital humano mas importante», es donde Industria se ofrece en todo lo que pueda hacer para lograr la viabilidad de la empresa: «Estamos facilitando la solución», aseguran.

Sobre la primera, «la más codiciada de la empresa», las mismas fuentes señalaron que tiene viabilidad propia, ya que cuenta con ingresos asegurados y por ello es la más segura. Lo que no puede permitirse en ningún caso, subrayan desde Industria, es que sea el contribuyente «el que se lleve los errores de apreciación del riesgo por parte de la banca».

Mientras tanto, la compañía sigue sufriendo las consecuencias de su actual situación preconcursal. La Bolsa de Luxemburgo suspendió ayer la cotización de todas las emisiones de obligaciones de Abengoa, Abengoa Finance, Abengoa Greenfield, Abengoa Transmision Sur y Abengoa Yield hasta nuevo aviso debido a la incertidumbre en la situación financiera de las mismas.

Ver los comentarios