El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato - afp

El juez del caso Bankia incorpora un informe clave del Banco de España

El escrito técnico del supervisor avalaría la salida a Bolsa de la entidad financiera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El caso Bankia, en la recta final de su investigación, contará con un documento del Banco de España que avalaría las cuentas de la entidad al salir a Bolsa en 2011, operación cuestionada por la Justicia por irregularidades.

El juez que investiga el salto de Bankia al parqué, Fernando Andreu, ha aceptado, en un auto al que ha tenido acceso ABC, incorporar al proceso un escrito del Banco de España que puede ser clave en la instrucción, según interpretan fuentes jurídicas. En ese documento, el regulador contradice de forma indirecta a los peritos judiciales, dos inspectores del propio supervisor, que concluyeron que las cuentas de Bankia fueron maquilladas.

Este escrito -un análisis técnico sobre la normativa contable vigente cuando Bankia salió a Bolsa- fue uno de los sustentos en los que se basó el FROB, el organismo que gestiona el rescate de los bancos, para defender que las cuentas de Bankia en 2011 «reflejaban su imagen fiel».

El FROB, que también se apoyó en un informe de la CNMV, criticó los criterios «subjetivos» de los peritos y su « sesgo retrospectivo»: denunció que ambos expertos no consideraron la «profunda» crisis que ya golpeaba a la economía española.

El documento del Banco de España no es un informe sobre la salida a Bolsa: se trata de un análisis técnico sobre la normativa contable hecho a petición del FROB, parte del proceso como perjudicado. Un escrito «por el que daba respuesta a la consulta dirigida por el FROB recabando el criterio técnico del Banco de España sobre determinadas cuestiones reguladas en la Circular 4/2004 de 22 de diciembre, a entidades de crédito, sobre normas de información financiera y modelos de estados financieros», según el auto.

El Banco de España, que no es parte en la causa, no ha tomado la iniciativa para que su visión se incluya. Ha sido la defensa del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, imputado por la oferta pública de suscripción (ops), quien ha insistido en que el escrito se incorpore. Bankia también está solicitando que se añada a la vía civil para minimizar las indemnizaciones a los accionistas que están demandando, y algunos jueces están reclamando el informe.

En febrero de este año, Andreu rechazó incluirlo. Ahora, en un auto del 14 de octubre notificado a las partes el pasado viernes, el juez solicita al Banco de España que se lo envíe «a la mayor brevedad posible». Por esta causa están imputados los directivos que formaban la antigua cúpula de la entidad, así como BFA y Bankia.

Ver los comentarios