El pintor balear Miquel Barceló junto a una de sus obras de temática taurina
El pintor balear Miquel Barceló junto a una de sus obras de temática taurina - EFE
Premio «Ciudad de Sevilla»

El renovado premio taurino Ciudad de Sevilla para el pintor balear Miquel Barceló

El Ayuntamiento de Sevilla retoma la iniciativa de la mano de la Fundación Europea del Toro y su Cultura

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pintor Miquel Barceló Artigues (Mallorca, 1957) ha sido distingido con el premio taurino «Ciudad de Sevilla» por su obra, de indiscutible valor artístico, en la que ha incorporado el toro bravo y su entorno en numerosas ocasiones. Actualmente Barceló es el artista español más cotizado y es homenajeado en París con una doble exposición que lleva por nombre «Sol y sombra» que se exhibe en la Biblioteca Nacional François Miterrand y el museo Picasso, dos de los edificios más emblemáticos de la capital francesa.

Miquel Barceló
Miquel Barceló - AFP PHOTO

De esta forma se recupera el premio taurino creado en 2013 por el Ayuntamiento de Sevilla y que el pasado año no se concedió rodeado de cierta polémica. El consistorio desmintió las informaciones publicadas sobre la supresión de la iniciativa ya que ni siquiera se había convocado al jurado.

En las dos primeras ediciones fueron galardonados dos toreros sevillanos: el maestro de San Bernardo, Pepe Luis Vázquez, que recibió el reconocimiento a título póstumo, y el faraón de Camas, Curro Romero, que lo recogió en 2014.

El nuevo aire al premio

La actual convocatoria aparece renovada con la idea principal y fundamental de «destacar y reconocer a aquella persona o institución que se haya distinguido por su acercamiento al mundo del toro bravo como hecho cultural, tal como queda reflejado y reconocido en la legislación española, así como en la de otros países de Europa e Iberoamérica».

En esta nueva etapa, el premio taurino «Ciudad de Sevilla» está organizado por la Fundación Europea del Toro y su Cultura, que será la encargada de patrocinarlo, en colaboración con el Ayuntamiento hispalense. La nueva filosofía del premio, que se convocará con carácter anual, es que tenga mayor proyección fuera de la ciudad y sea concedido a personas o instituciones que no tienen por qué pertenecer directamente al mundo taurino.

El jurado y el premio

El jurado, que se reunió este lunes en el Real Alcázar, está formado por veintiséis personalidades del mundo de la cultura, la universidad, la empresa, la política y el periodismo y está presidido por Ricardo Ríos Pérez, presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación. Entre sus miembros se encuentran la pintora y escultora, Carmen Laffon, los filósofos Francis Wolff y Víctor Gómez Pin y el sociólogo Pedro Romero de Solís, entre otros.

El premio, que consiste en una escultura de bulto redondo acabada en bronce, es obra de la artista May Perea y será entregado en un acto público que todavía no tiene fecha.

Ver los comentarios