Andrew Lloyd Webber
Andrew Lloyd Webber - EFE

Andrew Lloyd Webber pide que se instale wifi en todas las iglesias

El músico asegura que de esta manera los templos volverían a ser el centro de las comunidades

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El compositor Andrew Lloyd Webber, autor de musicales como «Cats» o «El fantasma de la Ópera», ha pedido que se instale wifi gratis en todas las iglesias del Reino Unido, para conseguir una mayor integración con sus respectivas comunidades. En una entrevista con « Event», el suplemento dominical del « Daily Mail», el músico ha asegurado que con el wifi, la Iglesia se convertiría nuevamente en el lugar de reunión de la comunidad, como lo era en la época medieval, «en que era el centro de toda la actividad local».

Lloyd Webber, que también sugiere en la entrevista que las Iglesias creen aplicaciones con las que destacar sus tesoros ocultos, añade que ya hay conversaciones muy avanzadas con el Gobierno británico para poner en marcha el proyecto y dotar de wifi gratis a los templos.

El músico, que se sienta en el banco conservador en la Cámara de los Lores, reconoció estar en conversaciones con el ministro de Cultura, Ed Vaizey, que está «considerando seriamente el proyecto».

El célebre compositor de musicales de éxito, cuyo padre fue director musical en una iglesia londinense, cree que con esta medida se contribuiría a la vuelta de los feligreses a los templos. Preguntado sobre si él financiaría el proyecto, Lloyd Webber dijo que participaría en él, pero que el Gobierno estudiaba encargarse de la financiación.

Lloyd Webber se refiere también a la cantante Nicole Schlezinger, que protagoniza la nueva producción de su musical « Cats», y se deshace en elogios hacia ella. «Es un animal de teatro musical -dijo-. Creo que es la artista de este género más extraordinaria que me he encontrado -y con la que he trabajado- en muchos, muchos años. De verdad lo creo» El músico espera, concluyó, que ella sea la protagonista de la reposición de «Cats» en Broadway.

Ver los comentarios