Pawel Pawlikowski y Rebecca Lenkiewicz
Pawel Pawlikowski y Rebecca Lenkiewicz - efe

«Ida» arrasa en los premios del Cine Europeo

España se va de vacío en unos galardones en blanco y negro, que premiaron la cinta polaca de Pawel Pawlikowski, un doloroso retrato sobre la culpa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España quiso encandilar al Báltico, pero se quedó con las ganas. Los cuatro nominados españoles abandonaron con las manos vacías la ópera nacional de Riga, donde este sábado se celebró la 27 edición de los premios del Cine Europeo, siempre más gélidos que otros certámenes al otro lado del Atlántico. No tan amarga como su interpretación en «La Herida» fue la derrota de la actriz Marián Álvarez, que se medía con dos grandes como las francesas Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourgen por el premio a la mejor actriz, que finalmente se llevó a casa la protagonista de «Dos días y una noche», de los hermanos Dardenne. O más bien, le llevaron a casa, porque ninguna de las damas de la pantalla hizo presencia en la capital letona, que finalmente no sufrió el temporal de nieve que se pronosticaba a los presentes.

El humor no reinó en una ceremonia desangelada, y tampoco en la casa de los León. Los más de 3.000 académicos europeos con derecho a voto se inclinaron por la humorada de la cinta italiana «The mafia only kills in the summer», de Pierrefrancesco Biliberto, dejando sin premio a las peripecias de «Carmina y amén». A pesar de ello, la sonrisa de Paco León permaneció inamovible en primera fila, incluso cuando el italiano reconoció que quizás -y solo quizás- el español debía haberse subido al podio. El fracaso español se consumó en el descubrimiento de la noche, que tampoco se llevó. Europa no se rindió ante el deslumbrante debut del director español Carlos Marqués-Marcet y su cinta «10.000 kilómetros», que cayó ante la ucrania «The Tribe». Pero no solo en la delegación española se acusaba la derrota: las cintas «Turist», «Nymphomaniac» y «Winter Sleep» también tuvieron que retirarse cabizbajos sin galardón.

En blanco y negro

«¿La gente no tiene otra cosa que hacer que ver una película tan antigua y en blanco y negro?», se preguntó jocoso el que fue sin lugar a dudas el vencedor de la noche, el polaco Pawel Pawlikowski, que subió al escenario letón todas las veces que tuvo ocasión, y nunca se apeó con las manos vacías. Se fingió sorprendido del éxito porque su película «Ida», un durísimo retrato sobre la culpa, venciera en todas las categorías -mejor película, guión, mejor fotografía, director y público- erigiendo al cineasta como estrella de una noche en la que faltaron estos mismos astros derrochando glamour sobre la alfombra roja.

Un firmamento apenas compuesto por Nikolaj Coster-Waldau y Timothy Spall. Especialmente este último, que recogió el premio al mejor actor por su emocionante interpretación del pintor británico en «Mr. Turner», galardón que le dedicó a su director, Mike Leigh, al que reconoció «haber logrado hacer arte a través de la nada». «De todas formas, yo creo que el arte se supone que debe ser como una cesta de frutas, en la que no puedes comparar un plátano con una naranja» afirmó, diplomático, Spall. «Es una cuestión de gustos, pero gracias por premiar a una gran manzana londinense», concluyó el británico, que se deshizo en halagos a su esposa, presente entre el público.

Aunque si abrimos el capítulo de la emotividad, la directora belga Agnès Varda («La pointe courte»,«Les plages d'Agnés») fue la encargada de poner al auditorio de pie, al recibir el galardón a toda una vida. Y eso es todo un mérito para un premio que se conocía hace semanas. También el británico Steve McQueen («Hunger», «Shame» y «12 años de esclavitud») fue aplaudido en Riga, especialmente cuando le dedicó su premio por la colaboración a la difusión del cine europeo al cineasta Jeane Vigo. Un recuerdo cariñoso que brilló en una gala tan tediosa como acostumbran, que se antojó tan en blanco y negro como su vencedora. Ni de lejos tan emocionante. «Ha sido una gran noche para mí y para Polonia», remató exultante Pawel Pawlikowski.

Ver los comentarios