Exposición

Un siglo de arte a cargo de la familia Cañada en Caja Rural del Sur

La sala de exposiciones del centro cultural José Luis García Palacios presenta obras realizadas por diferentes generaciones de esta saga familiar originaria de Sevilla

Obras expuestas de la familia Cañada en el centro cultural de la Caja Rural del Sur en Sevilla ABC

S. C.

La sala de exposiciones del Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur en Sevilla, acoge hasta el próximo 31 de enero la muestra pictórica «Familia Cañada, un siglo en el arte, 1895/2022» , en la que se muestran obras, que van de la pintura a la escultura, de varias generaciones esta saga familiar.

Esta exposición recoge una colección de pinturas recopiladas por la familia Cañada, una saga de artistas con origen en Sevilla , que pretende dar a conocer una serie de obras fruto de la vocación artística desarrollada a lo largo de más de cien años y que se ha transmitido en esta saga familiar de padres a hijos en esta familia, dando lugar a obras de distintas características.

La historia de la familia Cañada comienza con quien fue el primero en dedicarse a pintar y modelar, Enrique Cañada Pérez , nacido en 1881, que estudió Bellas Artes en Málaga y fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Jaén, ciudad donde nació.

Este primer Cañada que se dedicó al arte lo hizo como aficionado, porque su sustento económico no provenía del ejercicio de la docencia o de la pintura, sino de un negocio propio. A pesar de ello, se sabe que Enrique Cañada Pérez logró vender algunas de sus obras.

Esta particularidad se ha mantenido en sus descendientes, de los que ninguno ha vivido de ejercer esas artes sino de otros trabajos que nada tienen que ver con la pintura o la escultura. La excepción son los miembros más jóvenes de esta saga, dos licenciadas en Bellas Artes . Así que «pintamos fundamentalmente porque nos gusta y disfrutamos con ello, por amor al arte, nunca mejor dicho», indican.

De padres a hijos

Este amor y esta afición se lo trasmitió Enrique Cañada Pérez a uno de sus hijos, éste a sus dos hijos, éstos a sus hijas, y una de ellas a los suyos, tataranietos de aquel Enrique, fundador de esta familia tan vinculada a la práctica del arte.

Ahora en la sala de exposiciones del centro cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur se puede visitar una buena recopilación de esta tradición artística con estilos pictóricos que varían de unos a otros, desde el clasicismo a la abstracción, pasando por diferentes formas expresivas, que incluyen el arte figurativo o la escultura muy curiosas de contemplar.

La muestra pictórica «Familia Cañada, un siglo en el arte, 1895/2022» puede visitarse hasta el próximo 31 de enero. El horario es de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, en calle Murillo, 2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación