
Exposiciones


ArtMadrid se fija en el videoarte

Los bohemios de Montmartre, noches de absenta y cancán
Exposiciones imágenes y vídeos
En imágenes, la exposición «Sabores que cruzaron los océanos» del Archivo de Indias
Los autorretratos de Vivian Maier, de Nueva York a Valladolid
El Museo Lázaro Galdiano expone hasta el 7 de abril la obra Guillaume Bruère
Bruère dibuja e interpreta obras del Lázaro Galdiano
Bruère interpreta obras del Museo Lázaro Galdiano
Bruère aporta "una nueva visión", según el público
- Filtrar por tipo de contenido
- Imagenes
- Videos
- Todos los contenidos

En imágenes, la exposición «Sabores que cruzaron los océanos» del Archivo de Indias
Una exposición en el Archivo de Indias refleja el impacto de la llegada de los españoles a Filipinas y los intercambios alimenticios entre Asia, las Américas y Europa propiciado por el Galeón de Manila

Gibraltar reclama a Londres la devolución de dos calaveras neandertales
Una muestra más de que arrecia la presión contra los museos británicos para que repatríen obras relevantes a sus respectivos enclaves de procedencia, tal y como sucediera con los mármoles de Elgin

Los pasajes humanos de Balthus
Con Balthus no hay medias tintas. Es un artista al que se ama o detesta. El museo Thyssen, gracias a la Fundación Beyeler, organiza una nueva antológica con la que ponernos a prueba

Un tesoro virreinal de Perú visita el Prado
Préstamo temporal del Museo Pedro de Osma de Lima, forma parte de las actividades paralelas de ARCO, donde este año es el país invitado

Cristina de Miguel: «Me encanta Sevilla, pero no siento que me inspire per se»
La artista sevillana es profesora de Pintura y Dibujo en la Universidad Hofstra de Nueva York
Las mejores exposiciones en las capitales europeas
De Pierre Bonnard a Victor Vasarely, esto es lo que puede verse estas semanas en Londres, París, Berlín, Roma y Lisboa

Massive Attack: una gira siguiendo los pasos de Banksy
Un periodista descubrió que aparecen pintadas del artista en las ciudades que visita el grupo

Balthus, el pintor que colmó de erotismo la edad de la inocencia
El Museo Thyssen acoge, a partir del próximo martes, una ambiciosa retrospectiva del genial y controvertido artista

¿Debe tener límites el arte?
Dos directores de museo, un filósofo, un artista, dos galeristas y el director de ARCO reflexionan sobre este asunto a las puertas de la inauguración de una retrospectiva de Balthus en el Museo Thyssen

Tres cuadros de Goya perdidos tras la Guerra Civil regresan a Bilbao
Los retratos, que nunca han sido expuestos al público, pertenecen a una familia noble de Vizcaya y han sido trasladados al Museo de Bellas Artes que dirgie Miguel Zugaza para su estudio y restauración

Las cajas de amargura de Westermann
Primera cita en Europa de H. C. Westermann, el verso suelto de la escultura norteamericana. El Museo Reina Sofía lo presenta

El MNAC se rinde a Bartolomé Bermejo, «el Warhol del siglo XV»
El museo barcelonés reivindica con una gran antología a este maestro medieval

El crítico y comisario Javier Hontoria dirigirá el Museo Patio Herreriano de Valladolid
Su propuesta se ha impuesto a otras cinco candidaturas, todas ellas de mujeres y entre las que figuraba la anterior directora, Cristina Fontaneda

Todos los Rembrandt de Holanda para honrar al precursor de los «selfis»
El país entero se suma a la celebración del 350 aniversario de su muerte con un ambicioso programa de actos

El Sorolla más íntimo, en pequeño formato
El museo del artista en Madrid reúne 227 apuntes, muchos inéditos

La ciudad inexplorada de Anthony Hernandez
La Fundación Mapfre, en Madrid, reivindica otro tipo de fotografía callejera, más amarga, de la mano de Anthony Hernandez

El IVAM recurre a Warhol y Basquiat para contextualizar medio siglo de arte
La exposición «Tiempos convulsos» recorre con «pop art», historias y microhistorias los cambios «trascendentales» de los últimos 50 años

Antoni Tàpies irrumpe en el mercado
Christie’s y la Galería Javier López & Fer Francés organizan una triple exposición-venta en Madrid y Londres

Man Ray: el objeto es el sujeto
Los objetos fueron una fuente inagotable del imaginario de Man Ray, base de una nueva exposición en la Fundación Canal
Los autorretratos de Vivian Maier, de Nueva York a Valladolid
Con una cámara siempre colgada del cuello, la fotógrafa Vivian Maier no dejaba de mirar, analizar y hacer resonar el «click» constante de su cámara cada vez que tenía oportunidad, sobre todo cuando estaba a pie de calle.

David Foenkinos: «Escribir es un adulterio, como llevar una doble vida»
El autor francés reivindica el valor del arte en su nueva novela, «Hacia la belleza»

La exposición «aTempora» ha recibido más de 65.000 visitantes
La Junta anima a los talaveranos a ser los mejores embajadores de la cerámica

El Louvre de Abu Dabi adquiere una obra de Rembrandt
«Cabeza de un joven con las manos unidas: estudio de la figura de Cristo» es el primer trabajo del maestro en la colección de un museo del Golfo
El Museo Lázaro Galdiano expone hasta el 7 de abril la obra Guillaume Bruère
El Museo Lázaro Galdiano exhibe hasta el 7 de abril el proyecto del dibujante francés Guillaume...
Bruère dibuja e interpreta obras del Lázaro Galdiano
Imágenes de cómo el artista Guillaume Bruère interpreta con sus dibujos algunas obras maestras...
Bruère interpreta obras del Museo Lázaro Galdiano
Imágenes de la exposición de Guillaume Bruère, quien interpreta con dibujos una selección de...
Bruère aporta "una nueva visión", según el público
Declaraciones de una asistente a la exposición 'Guillaume Bruère: dibujos en el museo', quien ha...

Las preguntas de Eduardo Chillida
Una muestra en la galería Guillermo de Osma, en Madrid, y la noticia de la reapertura del Chillida Leku, en abril, vuelven a poner de actualidad la figura de este gran escultor español

El artista francés Tomi Ungerer muere a los 87 años
A lo largo de su comprometida carrera creó carteles contra la guerra de Vietnam y la injusticia racial en Estados Unidos y realizó ilustraciones contra el nazismo, a favor del desarme nuclear y la integración europea
Bilbao acoge exposiciones de artistas nóveles
Los centros municipales de Bilbao acogen seis exposiciones de pintura y fotografía de artistas...

De Mágico González a Messi, una colección de más de mil camisetas de fútbol en Dos Hermanas
Carlos Ojeda expone este sábado sus camisetas en el Mercado de la Alquería de la localidad sevillana
La identidad y existencia de Vivian Maier llegan a Valladolid con una exposición de sus autorretrato
La exposición 'El autorretrato y su doble' reúne en el Museo Patio Herreriano de Valladolid cerca...

El arte que intentó silenciar el comunismo
La Fundación Mapfre relata en una exposición esta fascinante aventura de sueños y utopías

El MoMA cerrará cuatro meses por su ampliación
Se extenderá entre el 15 de junio y el 21 de octubre para facilitar la reorganización de los nuevos espacios del museo neoyorquino

«1989»: IVAM, cuéntame cómo pasó
Hace treinta años se inauguró en Valencia el IVAM como primer museo de arte contemporáneo de nuestra democracia. Una exposición rememora el contexto en el que aquello tuvo lugar

El mundo del arte revisa y amplía el Código de Buenas Prácticas
Las asociaciones del sector debatirán mañana en Madrid un nuevo documento

El MUSAC se convierte en un gran archivo
«El giro notacional», muestra colectiva con más de setenta autores, redefine el concepto de notación y apunte en el museo leonés
Travesía Cuatro, el vínculo entre Europa y Latinoamérica se consolida
La galería madrileña, que ya cuenta con dos sedes, sigue creciendo con la apertura de una nueva en México DF
Emociones líquidas en La Casa Encendida
La propuesta «Ahogarse en un mar de datos» indaga en la tensa articulación entre lo real y lo virtual
El mundo y los personajes toledanos de la fotógrafa Rebeca García
La exposición puede visitarse hasta el 26 de febrero en el Círculo de Arte

Una antología del arte de Castilla y León
Obras de Díaz-Caneja, Baltasar Lobo, Esteban Vicente, Vela Zanetti, Venancio Blanco, Modesto Ciruelos, José Carralero y otros once autores galardonados con el Premio Castilla y León de las Artes conviven en la muestra «Los mejores de los nuestros. Luz y paciencia»

Botubol, pintura de luces y tinieblas en Alcobendas
Alejandro Botubol utiliza la luz, el color y el tiempo como pigmentos de sus pinturas. Así lo demuestra en Alcobendas

El arte y los delitos de la globalización
«La expresión americana» es un nuevo programa expositivo en Madrid para artistas latinos, comisariado por José Jiménez y en el participa el MEIAC de Badajoz. Arranca con Angie Bonino

Man Ray: juegos surrealistas de erotismo y seducción
La Fundación Canal reúne un centenar de fotografías y objetos del genial artista
Iria Martínez: «Ahora mismo, los metacrilatos y los pvcs de colores inundan mi estudio»
Darse una segunda oportunidad, en ocasiones, es fundamental. En el caso de Iria Martínez supuso rescatar a una prometedora artista de las garras del mundo de la empresa. Su trabajo con la imagen tridimensional «dará que hablar»

Murillo, autorretrato de una ciudad
La Universidad de Sevilla publica un libro que descubre cómo era la ciudad y la vida cotidiana del Seiscientos en la obra del pintor
Roban el 'Banksy' de la sala Bataclan de París
Una niña con la cabeza cabizbaja y mirada triste. Era la obra de 'Banksy' en la sala Bataclan...
Cuando la canasta se convierte en leyenda
CaixaForum acoge hasta el próximo 17 de febrero una exposición que recorre los momentos más relevantes de la historia de la Copa del Rey del baloncesto
IVAM celebra su 30 aniversario y mira al futuro
El Instituto Valenciano de Arte Moderno ha celebrado sus 30 años como institución con dos...
El IVAM espera en un futuro "volver a celebrar otros 30 años de vida"
El Instituto Valenciano de Arte Moderno celebra su 30 aniversario con una doble exposición con un...

La Casa Zavala de Cuenca acogerá la colección de Roberto Polo
El Consistorio cederá el espacio 18 meses, prorroglabes hasta un máximo de 4 años

Javier Bassecourt: «Da coraje que la gente se pierda el realismo»
El artista cordobés presenta sus obras en la Fundación Caja Rural del Sur bajo el título, «KLORIS, VIS ... CR2O3»

Isabel Muñoz y la belleza reiterada
Subyugada en sus series recientes a la «humanidad» de los animales, los caballos copan la atención de Isabel Muñoz, Premio Nacional

El Meadows Museum de Dallas adquiere dos obras de Goya y Fortuny
Se trata de «Visiones», un dibujo del «Álbum D» del genio aragonés, y «Árabe agachado», un boceto al óleo del artista catalán, a quien la pinacoteca texana dedicará una exposición a partir del 3 de febrero

Mónika Buch, la única alumna española de la Bauhaus
Rafael Ortiz presenta su primera muestra con obras en papel, acrílico y tinta china

Bill Viola y Miguel Ángel: cántico espiritual a dos «voces» divinas
Los vídeos del artista norteamericano se miden con los dibujos del maestro italiano en la Royal Academy de Londres

Barceló: ¿a qué dedica el tiempo libre?
Miquel Barceló llegó a la galería Elvira González para hablar del mar, y su muestra en la galería hace agua por todos los lados

Zurbarán llega a Cuenca con su «San Francisco en Oración»
La obra llegará al Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca del 22 de enero al 17 de febrero
Citas culturales en las capitales europeas
Nuestros corresponsales recomiendan exposiciones y conciertos que están dando que hablar en Londres, París, Roma, Berlín y Lisboa

Miquel Barceló: «El nacionalismo me produce ganas de salir corriendo»
El artista, que inaugura su segunda exposición en la galería Elvira González, recomienda releer a Josep Pla y Unamuno, que definieron la situación actual «casi al pie de la letra»

La Colección La Caixa toma la Whitechapel Gallery de Londres
Enrique Vila-Matas ha seleccionado las obras de la primera de las cuatro exposiciones programadas, que tendrán lugar en la galería londinense hasta abril de 2020
Pulsión, doma y sedimento en Paco Guillén
Canarias tiene en Paco Guillén a un artista visceral, que ahora muestra todo su potencial en La Regenta, en Las Palmas

AlDowayan y los símbolos de resistencia
Sabrina Amrani abre una segunda sede en Madrid. Y lo hace con el trabajo -tan lejano, tan cercano- de Manal AlDowayan

Alumnos de un IES de Talavera promocionan «aTempora» en Europa
Son estudiantes del «Gabriel Alonso de Hererra» y lo hacen a través de un programa del proyecto Erasmus+

Una exposición póstuma rinde homenaje a Eduardo Arroyo en Madrid
«El Buque Fantasma», su última obra acabada, cuelga en el Jardín Botánico junto con otras 37 pinturas y esculturas

Suben un 81% las visitas a Melque hasta alcalzar casi las 26.000
El conjunto visigodo ha incrementado la cifra por el programa de actividades del «Año Melque»

Palabras lúcidamente fatales en el arte
«Transatlántica», en la galería Fernando Pradilla, se deleita en el poder de evocación de lo textual para muchos artistas

La mayor exposición de Murillo de la historia traerá 50 cuadros a Sevilla de museos de todo el mundo
El Museo de Bellas Artes acogerá la muestra antológica del cuarto centenario del pintor sevillano a partir del 29 de noviembre

La exposición de Murillo ha recibido ya 54.574 visitas, a razón de 1.600 personas cada día
Están agotadas todas las reservas de grupos hasta que se clausure la muestra el 17 de marzo de 2019

Aires artísticos de París en el Reina Sofía
Se equivoca el comisario Serge Guilbaut al vender París en el Museo Reina Sofía como capital del arte tras la II Guerra Mundial

Tegeo, entre clásico y romántico
La rehabilitación de los pintores del XIX es asignatura pendiente de los museos. El del Romanticismo, en Madrid, lo enmienda con Rafael Tegeo

La Edad de Oro, «los años sin miedo»
Una exposición rinde homenaje a la Movida madrileña con obras pintadas sobre discos de vinilo

El Museo del Ejército recibe 371.573 visitantes durante 2018
Es la cifra más alta desde que se inauguró la sede en el Alcázar de Toledo en el año 2010

La mínima expresión de Itziar Okariz
Una de las protagonistas españolas de 2019 será Itziar Okariz, nuestra representante en Venecia. Su muestra en La Panera marca sus intereses

Jaume Plensa: «El creador debe ser una luz que nos oriente en la noche, como un faro»
El artista, con exposiciones actuales en Madrid y Barcelona, acaba de inaugurar una escultura pública en la Plaza de Colón

2019, un año cargado de conmemoraciones
Los aniversarios de la muerte de tres genios (Leonardo da Vinci, Pieter Brueghel el Viejo y Rembrandt) se suman al bicentenario del Prado y el centenario de la Bauhaus

Asurbanipal, el erudito y despiadado rey que gobernó el imperio asirio
Tesoros de ciudades de Irak saqueadas por Daesh, entre las obras de una espléndida muestra en el British Museum de Londres

Ignacio Uriarte: «Pervertir ciertas normas es divertido y liberador»
El «arte de oficina» de Ignacio Uriarte, el compuesto a base de papeles, pliegues, trazos y garabatos, llega al Museo ABC

Beyoncé, la mejor promoción publicitaria del Louvre
La cantante y Jay-Z rodaron un vídeo de su último disco en el museo, que recibió el año pasado 10,2 millones de visitantes, un récord sin precedentes

Los museos españoles crecieron en 2018
Los más visitados fueron el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado y el Museo Guggenheim Bilbao

El CaixaForum Sevilla aumentó sus visitantes en 2018 hasta más de 264.000 personas
Las exposiciones que tuvieron una mejor acogida del público fueron las dedicadas a Disney y Robert Capa
El abigarrado viaje de Victoria Civera
La Casa de la Moneda abre sus puertas a una nueva lectura de la obra de Victoria Civera, cuyas riendas no siempre toma bien la creadora

Las mil caras del maligno
El Museo Nacional de Escultura repasa la presencia del demonio, la tentación y el pecado en el arte. Con la obra de los Brueghel como argumento principal, la exposición ilustra sobre la influencia del Bosco y la recreación del tema a lo largo de varios siglos y hasta la actualidad, con las ilustraciones animadas del belga Antoine Roegiers

Una galería de arte gigante para 2019
La capital cobija un cartel de muestras fotográficas, históricas, pictóricas y esculturales para arrancar el año

El Gobierno y Carmen Thyssen prorrogan tres meses más la negociación sobre la colección de la baronesa
El plazo para ratificar la ampliación del préstamo al Estado de las obras concluía el próximo 31 de diciembre

El Coliseo, como nunca antes nos lo habían contado
Una nueva exposición desvela los secretos del monumento, símbolo de Roma y que en el último año fue visitado por siete millones y medio de personas

Pepe Barragán, el pintor al que no le gusta exponer
El artista sevillano expone en la galería La Caja China veintiuna piezas, tras cinco años de silencio

Un «nuevo caso» de síndrome de Stendhal en los Uffizi
Un italiano de 70 años sufre un infarto contemplando «El nacimiento de Venus», de Botticelli, en la Galería de Florencia

Axel Hütte: otros mundos en este
Hütte regresa a la galería Helga de Alvear para constatar con sus paisajes lo lejos que está el hombre de la Naturaleza

Laurent, el mejor retratista de la España del siglo XIX
La Academia de Bellas Artes dedica una amplia monográfica al creador francés, pionero de la fotografía en Europa

El arte reivindicativo de la sufragista Sylvia Pankhurst llega a la Tate Modern
El centro londinense adquiere cuatro acuarelas en las que denunció las malas condiciones laborales de las mujeres
Banksy reaparece con un graffiti en Gales
Disfrutando de la nevada, el niño del graffiti saborea copos de nieve, pero una mirada más amplia...

La Campana acoge la muestra «Déjame que te cuente» del guionista francófono Zidrou
Organizada por el Centro Andaluz de las Letras, estará abierta al público hasta 7 de enero en el Ayuntamiento

La huella actual de Murillo
El eco del pintor en sus contemporáneos resuena en una segunda muestra en la capital andaluza: «Aplicación Murillo»

El CAAC dedicará su gran retrospectiva de 2019 a la abstracción de Juan Suárez
La creación de las mujeres dará cuerpo a la mayoría de exposiciones, entre las que destacan los nombres de Soledad Sevilla y Ana Barriga

El Reina Sofía se hizo con el Archivo Coderch a cambio de limpiarlo de hongos
La familia del arquitecto catalán explica en un comunicado cómo se llevó a cabo la donación gratuita y por qué ha acabado recibiéndola el museo y no la Generalitat de Cataluña ni el Ayuntamiento de Barcelona

Un cuerpo de lo más natural
El CDAN de Huesca sigue analizando el paisaje y la Naturaleza desde las más diversas perspectivas. Le toca ahora a los asuntos de género, a los que dedica su último ciclo de exposiciones temporales