Las Cortes se volcarán con los servicios sociales y el empleo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los consejeros del Gobierno de Castilla-La Mancha comparecerán en la Comisión de Presupuestos de las Cortes entre el 6 y el 17 de noviembre para informar sobre la ejecución del presupuesto de 2014 y el proyecto destinado para el ejercicio de 2015.

Según informó ayer el Parlamento en un comunicado recogido por Ep, el objetivo es que, a mediados de diciembre, la Mesa pueda calificar el dictamen de la Comisión y convocar Pleno para los días 18 y 19 de diciembre cuando se aprobará definitivamente el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 2015.

El pasado 6 de octubre, la Mesa calificó el Proyecto de Ley de Presupuestos para su posterior publicación en el Boletín Oficial de las Cortes, abriendo el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad que finalizará el 20 de octubre para su posterior debate en Pleno.

En el caso de que las enmiendas a la totalidad fueran rechazadas en sesión plenaria, se abriría el plazo de presentación de enmiendas parciales que terminaría en la segunda quincena de noviembre una vez presentado el proyecto por cada uno de los miembros del Gobierno.

Así las Cortes cerrarán el VII periodo de sesiones de la presente legislatura con una actividad legislativa centrada en los servicios sociales y el desarrollo de herramientas que promuevan la creación de empleo. En este sentido, hoy comparece el Gobierno en la Comisión de Asuntos Europeos al objeto de informar sobre la posición del Gobierno de Castilla-La Mancha en relación con los acuerdos sobre el marco financiero de la Unión Europea en el período 2014-2020.

Leyes a la vista

En estos tres meses también se verán el Proyecto de Ley de modificación de creación del Consejo Regional de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha; la Ley de creación de la Comisión Consultiva Regional de Convenios Colectivos; el Proyecto de Ley de modificación de la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha y el Proyecto de Ley por el que se adoptan medidas en el ámbito tributario de la comunidad. Muchas de ellas, medidas anunciadas por la presidenta, María Dolores de Cospedal, en el último Debate sobre el Estado de la Región.

Además está en trámite el Proyecto de Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Castilla-La Mancha, y entrará el Proyecto de Ley de Mediación Social y Familiar de Castilla-La Mancha. También entran en previsiones el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico de Castilla-La Mancha, el Proyecto de Ley de Actividad Física y del Deporte y el Proyecto de Ley de Caza de Castilla-La Mancha.

El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, aboga por «trabajar todos, no solo los representantes de los castellano-manchegos, en consolidar la recuperación económica y la creación de empleo y dinamizar la economía, trabajar por aquellos que más lo necesitan», convencido de que «esta debe ser la prioridad, siempre en favor de las personas y olvidarnos de los enfrentamientos políticos».

Ver los comentarios