Sociedad

El Congreso recibe todas las enmiendas a la Lomce

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Mesa del Congreso de los Diputados recibió ayer las últimas enmiendas que quedaban por presentar al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), aprobado en Consejo de Ministros. De esta manera, el texto promovido desde el departamento que dirige el ministro Jose Ignacio Wert queda listo para la fase de debate parlamentario.

El Grupo Popular, que se valió de su mayoría en julio para rechazar las enmiendas a la totalidad de la oposición, presentó 42 propuestas. Entre otras destaca la defensa de la libertad de enseñanza, la libertad de elección de centro o que se tome la renta per cápita de la familia a la hora de adjudicar plazas. Asimismo, los populares quieren que se unifiquen los bachilleratos de ciencias sociales y humanidades; que en la ESO se pueda pasar de curso con dos suspensos a no ser que esas dos asignaturas sean simultáneamente matemáticas y lengua; que se instaure una evaluación al final de la Primaria idéntica en todas las comunidades y que se implanten medidas para la rápida detección y apoyo a los alumnos que tienen problemas de aprendizaje.

Frente a estas propuestas, el resto de la oposición han entregado baterías de enmiendas que van desde la defensa de la educación en las lenguas cooficiales realizada por los grupos nacionalistas gallegos, vascos y catalanes hasta la retirada de los conciertos a los colegios que mantienen la educación diferenciada por sexo y la supresión de la evaluación de religión, de la Izquierda Plural y de UPyD. Donde la oposición coincide ámpliamente es en la simplificación de los itinerarios.

Las evaluaciones finales al final de cada ciclo educativo es otro de los puntos que reclaman la mayoría de los grupos de la oposición.