El presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar (dcha.), junto a los vicepresidentes de este organismo Joan Gaspart (izda) y Juan Padrón (centro). :: EFE
MÁS FÚTBOL

El perdón de Villar no gusta a todos

«El Barcelona no está de acuerdo con la decisión», anunció el portavoz del club azulgrana Mourinho y Vilanova no cumplirán los partidos de suspensión a los que fueron sancionados

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El famoso dedo en el ojo de José Mourinho a Tito Vilanova y el posterior manotazo de éste al técnico portugués se quedan sin castigo. El presidente de la Federación Española de Fútbol (FEF), Ángel María Villar, decidió indultar a los entrenadores que intercambiaron agresiones en el partido de vuelta de la Supercopa de la temporada pasada.

«La victoria de España en la última Eurocopa es motivo justificado para adoptar medidas de gracia para condonación de sanciones», señaló Villar durante la reunión de la asamblea general de la FEF. Así, el técnico del Real Madrid no tendrá que cumplir los dos partidos de suspensión ni el nuevo técnico azulgrana uno. El perdón permitirá a ambos técnicos dirigir a sus equipos en la próxima Supercopa de España, cuyo partido de ida se jugará el 23 de agosto en Barcelona y el de vuelta el 30 del mismo mes en Madrid.

Tras la decisión del máximo dirigente del fútbol español, el secretario de la junta directiva del Barça, Toni Freixa, aseguró en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas que «una agresión a un entrenador merecería castigo». «El Barcelona no está de acuerdo con la decisión. La medida de gracia no convierte en inocente al agresor», denunció Freixa. No obstante, el portavoz azulgrana no quiso confirmar si el club recurrirá la decisión tomada por Villar y señaló que la junta directiva del Barça se reunirá hoy para tomar una decisión al respecto. «El indulto es un mal ejemplo para el fútbol español», avisó el directivo.

En cambio, el director de relaciones institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, recordó que «en el pasado Villar indultó al Barcelona y el Real Madrid lo respetó». «No estamos aquí para hablar de lo que dice, sino para evaluar una decisión del presidente de la Federación Española de Fútbol, que nosotros respetamos. El asunto está cerrado», zanjó el directivo blanco.

Las palabras de Butragueño se relacionan con los acontecimientos que se vivieron en el Camp Nou el 23 de noviembre de 2002. Ese día, durante un Barcelona-Real Madrid, desde la grada del estadio azulgrana se arrojaron objetos de forma masiva al futbolista Luis Figo, entre ellos una cabeza de cochinillo y una botella de J&B. El árbitro del choque, Medina Cantalejo, suspendió el encuentro durante 16 minutos. Entonces el Barça fue sancionado con dos partidos de suspensión y una multa de 4.000 euros. Después, el presidente de la FEF llevó a cabo una acción similar a la actual y celebró su reelección en el cargo con un indulto al club azulgrana y nunca llegó a cumplir la sanción.

En la temporada 1999-2000 el Barcelona se presentó con diez jugadores a la semifinal de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid. El equipo entrenado entonces por Van Gaal alegó que los partidos internacionales les habían restado gran parte de su plantilla y que no podían formar con al menos once futbolistas para remontar el 3-0 de la ida. El equipo azulgrana fue descalificado y posteriormente sancionado con un año sin participar en la competición del KO. Después, la Federación decidió una amnistía con Villar como ideólogo y el Barcelona pudo competir en la siguiente edición.

En cambio, la medida de gracia de Villar no ha llegado de igual manera al jugador del Granada Dani Benítez. El futbolista fue sancionado con tres meses de suspensión por arrojar una botella al colegiado Clos Gómez al término del encuentro entre su equipo y el Real Madrid en la penúltima jornada liguera.