Chiclana

El PVRE se plantea llevar a la Fiscalía el caso del PLES

Aseguran que denunciarán si en un plazo de dos semanas no tienen constancia de que exista una investigación policial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En cuanto a la última reunión de la Comisión de Investigación del Plan Local de Empleo Social, el Partido Vecinal Regionalista decidió estar presente . Del encuentro, la formación ha explicado que los escasos documentos que se entregaron, se distribuyeron allí mismo, por lo que existieron pocas opciones de estudiarlo antes de debatirlo. Igualmente, aseguran que no se concretó la fecha para el próximo encuentro en el que se entregará más documentación.

En esta línea, las representantes del Partido Vecinal se mostraron sorprendidas ante las palabras en las que Andrés Núñez aseguró que en la tarde de hoy la Policía Judicial se dedicaría a investigar el caso en el Ayuntamiento, por la dificultad de manejar la información de una investigación. Además, desde ésta formación aseguran que si en un plazo de una o dos semanas no existe constancia de la investigación policial del PLES, desde sus filas no dudarán en denunciar el caso ante la Fiscalía Anticorrupción, para que pueda intervenir la Guardia Civil. En la misma línea, desde el PVRE también han dejado constancia de que «si el equipo de gobierno, con lo que dice saber, no ejecuta dicha denuncia, el partido procederá a denunciar, personalmente, a Andrés Núñez por omisión» ya que se trata de un asunto que afecta a todos los ciudadanos.

Por otro lado, la reclamación que elevó el PVRE a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para denunciar el incumplimiento del acuerdo plenario en el que se pedía la supresión de la especial protección de los suelos para poder acceder a los servicios mínimos que establece el Decreto de la Junta de Andalucía; aún no ha obtenido respuesta. A pesar de esto, ahora la formación ha decidido enviar un escrito a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía en el que se explica el proceso por el que han pasado dichas normas en el ámbito municipal. Asimismo, el Secretario General del Partido Vecinal, Miguel Pérez Sastre, concluye la carta estimando que las Normas sustantivas no deben ser aprobadas por «estar alejadas de la realidad social y económica de nuestra ciudad y en las que existen posturas tan alejadas entre los miembros de la Corporación».