La parroquia de San Miguel acogió la visita del nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini . :: ESTEBAN
Jerez

El nuncio Fratini inaugura en Bertemati el ciclo dedicado a Juan Pablo II

El obispado prepara una intensa semana dedicada a la memoria del papa que decretó la erección de la diócesis de Asidonia-Jerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Pablo II en la memoria. Jerez fue la primera ciudad que le levantó un monumento tras su fallecimiento, el que ahora preside el camino que lleva hasta las bodegas González-Byass, y será también la diócesis de Asidonia la que celebre, durante toda la semana, un ciclo cultural dedicado a recordar la figura del sucesor de Pedro que cambió la Iglesia para siempre. Una Iglesia más cercana, más amable, más directa. Una Iglesia más anclada en la sociedad que le ha tocado vivir.

Ayer, el nuncio Renzo Fratini cursó visita a Jerez. Lo hizo para inaugurar esta serie de ponencias que tendrán lugar en el auditorio Juan Pablo II de la Casa de la Iglesia, pero antes quiso empaparse de la realidad de la diócesis. Visitó la catedral, primer templo jerezano, y acudió hasta la iglesia de San Miguel para conocer el templo más emblemático de la ciudad. Tras las visita, el arzobispo Fratini pronunció la conferencia titulada 'Juan Pablo II, hombre de fe y de impulso en la misión'. Fue Juan Pablo II el papa que concedió el rango de diócesis a Asidonia-Jerez, y será beatificado en Roma el próximo primero de mayo. De hecho, la propia diócesis prepara una peregrinación hasta el Vaticano para acompañar a Benedicto XVI en la ceremonia de beatificación de Karol Woijtila.

Rafael Rubio de Urquia, catedrático de Teoría Económica en la Universidad CEU San Pablo, tendrá hoy a su cargo a las ocho y media de la noche la segunda de las ponencias preparadas, que versará sobre la doctrina social de la Iglesia en el magisterio de Juan Pablo II. El tercer conferenciantes, conocido por todos ya que fue arzobispo metropolitano de la capital hispalense, cardenal Amigo Vallejo, llegará a la sede del obispado jerezano el jueves, a las ocho y media de la tarde, para hablar sobre las visitas y vivencias de Juan Pablo II en los viajes que realizó el pontífice por Andalucía. No en vano, el papa visitó Sevilla y la aldea del Rocío.

Paloma Gómez Borrero, periodista y enviada especial en todos los viajes de Juan Pablo II pronunciará la conferencia el viernes, a la misma hora. Su discurso ahondará en la rapidez del proceso de canonización del papa, quien tan sólo seis años después de su fallecimiento ya se encuentra en los altares. Santo súbito, la expresión que más se escuchó en la plaza de San Pedro de Roma, será el eje de la conferencia de la conocida periodista. Por último, el sábado a la misma hora, pero en la Santa Iglesia Catedral, tendrá lugar un concierto magno para recordar la figura de Juan Pablo II, a cargo de la capilla musical de la Catedral, dirigida por el maestro Ángel Hortas.