:: fotos: j. c. corchado
Jerez

La lección de los paladares maestros

El jerez, el oporto, el vino helado canadiense y hasta un tesoro de 100 años fueron algunos de los caldos elegidos por los expertos La cata de los 'Master of Wine' desentrañó las virtudes de ocho joyas enológicas de todo el mundoUlf Sjodin SueciaSarah Jane Evans Reino UnidoMai Tjemsland NoruegaPancho Campo EspañaPeter Koff Estados UnidosColin Gent Reino Unido

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Salón de los Vinos Nobles vivió ayer momentos estelares. Uno de ellos fue la gran cata magistral ofrecida por los 'Master of Wine', los máximos expertos en la materia a nivel mundial. Especialistas de todos los países se dieron cita en La Mezquita del recinto monumental del Alcázar, demostrando sus cualidades con caldos de todos los rincones del mundo. Ulf Sjodin, Mai Tjemsland, Peter Koff, Sarah Jane Evans y Colin Gent, junto con Pancho Campo, comisario de Vinoble, hicieron historia al reunirse, sobre una mesa, para la cata de ocho vinos.

La cata comenzó con un Garvey Oloroso Añada 1989, cuyo compendio de virtudes tocó desvelar a Sarah Jane Evans. La maestra destacó, ante un embelesado público, el particular sistema de criaderas y soleras de los jereces, único en todo el mundo. Luego, el sueco Ulf Sjodin habló sobre un oporto de 20 años, Henriquez & Henriquez. Un vino de las portuguesas islas de Madeira con bastante más graduación que el de Jerez, al estar «fortificado con aguardiente».

También tuvo un especial protagonismo el Iniskillin Vidal, al tratarse de un 'icewine' canadiense cuyas uvas se recogen por la noche bajo temperaturas heladas. El resto de caldos catados fueron: Vintage Port 2003; Disznókó Aszú 1993; el austríaco Anita & Hans Nittnaus 2002; Jorge Ordonñez Nº 4 Esencia; y un Pedro Ximénez Toro Albalá de 1910. Este último, una joya de 100 años, fue presentada exclusivamente para la ocasión en la Mezquita de El Alcázar. Este encuentro se produce con objeto de consagrar a Vinoble como el epicentro mundial del vino, sirviendo como referencia para futuras valoraciones en el sector vitivinícola mundial.