La Policía registra la oficina central de Esdinero. :: X. P. / DIARIO MALLORCA
Ciudadanos

Facua teme que haya más afectados de Esdinero que no quieren denunciar

Las asociaciones de consumidores advierten de la proliferación de este tipo de estafas piramidales

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El único centro que el grupo Esdinero había abierto en la provincia, en la calle Ancha de la capital, está cerrado por vacaciones, según reza un cartel que hay en la puerta de la oficina. Pero la realidad es otra y es que este establecimiento de la empresa Prestamitos, que se dedicaba a obtener rápida liquidez mediante el empeño de bienes, forma parte de un chiringuito financiero, definido como tal por la Policía Nacional, causante de una estafa nacional superior a 15 millones de euros. Los afectados se cuentan por decenas aunque como ya adelantaba ayer este periódico, en el caso de Cádiz sólo se ha tramitado una denuncia contra este grupo empresarial, con base en Palma de Mallorca. Sin embargo, desde las asociaciones de consumidores temen que haya más gaditanos perjudicados por un pufo de tipo piramidal, que no quieren denunciar.

Facua-Cádiz aún no ha recibido ninguna consulta sobre posibles afectados a día de hoy, aunque su portavoz, David Sifredo, indica que es habitual que las víctimas descarten poner su caso en manos de la Justicia, bien por vergüenza al tener que reconocer que han sido estafados; bien porque den por perdido su dinero. «Es cierto que las probabilidades de que recuperen el capital invertido son mínimas, casi imposible. Pero la denuncia sí posibilita perseguir a los responsables y que éstos sean condenados». Sifredo pone como ejemplo los miles de afectados por la estafa filatélica de Forum y Afinsa que siguen peleando por recuperar sus ahorros. Pero insiste en la importancia de denunciar.

La delegación gaditana de la Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorros (Adicae) tampoco ha tramitado ninguna queja vinculada al grupo Esdinero, pero advierten a los consumidores que estén alerta ante la proliferación de este tipo de estafas piramidales. En esencia, la trama delictiva desmantelada captaba clientes a través de suculentas promesas de beneficios garantizados. En este caso en concreto, los afectados llegaron a firmar contratos que les garantizaban un 3% mensual de intereses por el capital invertido, cuando las entidades financieras no ofertan más de un 4% anual. «España es el único país europeo donde se están reproduciendo estas estafas o chiringuitos piramidales. Y esto se debe a que no hay ningún tipo de control o supervisión sobre estas operaciones ni del Mercado de Valores ni del Banco de España», señala el delegado de Adicae en Cádiz, Luis García.

Tanto Adicae como Facua insisten en que el mejor consejo para no caer en estas trampas financieras comienza con el recelo ante las ofertas de ganancias rápidas y sin riesgo alguno.