ESPAÑA

El etarra detenido en Lisboa huía a Caracas con un pasaporte falso

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Andoni Zengotitabengoa, el etarra detenido el jueves en el aeropuerto lisboeta de Portela cuando huía a Caracas, portaba un pasaporte falso mexicano, de no demasiada calidad, que al parecer había comprado en el mercado negro portugués muy recientemente pues la foto del documento correspondía al nuevo aspecto físico que había adoptado para pasar desapercibido, según explicaron ayer fuentes de la Unidad de Combate Contra el Terrorismo de Portugal.

Algún fallo en ese pasaporte falso fue el que hizo sospechar a los funcionarios del Servicio de Extranjeros y Fronteras, que dieron el alto a Zengotitabengoa cuando trataba de abordar el vuelo TP121 de la compañía lusa TAP con destino a Caracas. El etarra, quizás consciente de la escasa calidad de su documento falso, no había dudado en comprar el billete más caro a Venezuela (1.138 euros) con tal de no hacer escalas en otros aeropuertos europeos, donde habría pasado otros controles policiales de documentos.

El terrorista, buscado desde que hace más de un mes abandonó con prisas la casa de la localidad de Óbidos donde ETA había establecido su nueva base logística y en la que guardaba 1.500 kilos de explosivos, iba disfrazado y se había esmerado en que su imagen se pareciera lo menos posible a las fotos policiales y a la grabación del pasado 17 de enero en un supermercado. Se había teñido y cortado el pelo, y llevaba gruesas gafas graduadas.

A pesar del disfraz, los funcionarios portugueses sospecharon que no se trataba de un ciudadano mexicano, sino español. Un par de preguntas con truco, confirmaron sus sospechas. En un principio fue arrestado por falsificación puesto que su pasaporte no pasó ni siquiera el filtro de los escáneres electrónicos. Pero no fue hasta las 22.00 horas cuando el cotejo de sus huellas descubrió su verdadera identidad.

Horas después de la detención del etarra, el presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó el despliegue de un operativo policial en el aeropuerto de Caracas ante la posibilidad de la llegada de un segundo etarra procedente de Portugal, tal como se solicitó desde España.