Merkel puede toparse con la díficil aritmética electoral. / Reuters
AMBIENTE PREELECTORAL EN ALEMANIA

El delicado estado del socio de Merkel

Los liberales demócratas pelean para alcanzar el 5% de votos para entrar en el Parlamento | Desde la II Guerra Mundial, es el partido que más tiempo ha estado vinculado al Gobierno

BERLN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Liberal Demócrata (FDP) de Alemania ha formado parte del Gobierno alemán más tiempo que cualquier otra formación desde la Segunda Guerra Mundial, pero actualmente pelea para alcanzar el 5 por ciento de los votos que le permitiría mantenerse en el Parlamento de cara a las elecciones de otoño. El partido celebra este fin de semana un congreso en Stuttgart para acordar su posición y nuevas políticas que le permitan mantener representación parlamentaria. Según los sondeos, el FDP no alcanzaría la barrera del 5 por ciento necesaria para entrar en la Cámara Baja, lo que le dejaría fuera por primera vez desde su fundación en 1948.

El partido de la canciller Angela Merkel, la Unión Democristiana (CDU), lidera los sondeos en intención de voto con hasta el 40 por ciento, aunque en caso de que el FDP --su actual socio en el Ejecutivo-- no entre en el Parlamento, debería recurrir al Partido Social Demócrata (SPD) y a Los Verdes para poder mantenerse en el Ejecutivo. La cumbre del FDP se centrará en los errores cometidos por el nuevo líder Philipp Roesler, elegido en mayo de 2011, que no ha conseguido remontar la popularidad del partido. En las elecciones de 2009, la formación consiguió el 14,6 por ciento de los votos.

El predecesor de Roesler, el ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, también es una figura muy impopular entre el electorado, especialmente después de que decidiese no votar junto a sus aliados occidentales en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución para iniciar las acciones militares en Libia. Un reciente sondeo de Forsa ha indicado que el 76 por ciento de los votantes del FDP prefieren a Rainer Bruederle, de 67 años y una de las figuras veteranas del partido, al frente de la formación.

Vinculados al Gobierno

El FDP ha estado en el Gobierno con la derecha o la izquierda durante 46 años en los 63 que tiene el Bundestag, pero en los dos últimos años ha encadenado fracasos electorales y ha perdido presencia en 16 gobiernos regionales. En la provincia de Saarland (oeste) consiguió el pasado mes de mayo el 1,2 por ciento de los votos. En las regionales del Rin Norte-Westfalia y se Schleswig-Holstein consiguió mantener los resultados, pero debido a que los líderes locales criticaron abiertamente a Roesler.

Julien Flaig, consejero local en Stuttgart del FDP, ha señalado que "el ambiente fue malo el pasado año y se ha ido empobreciendo desde entonces". "Roesler ha continuado cometiendo errores y algunos dentro del partido temen que no haya suficiente tiempo para reconstruirlo y conseguir mantenerse en el Parlamento", ha asegurado. Con la salida del Bundestag, el FDP perdería una serie de ayudas públicas y donaciones privadas que provocaría que en los siguientes comicios fuese aún más dificil conseguir representación parlamentaria.