La letrada Arantza Zulueta, es una de las personas arrestadas en el operativo llevada a cabo por la Guradia Civil en Bilbao y Hernani./ Archivo
LUCHA ANTITERRORISTA

Detienen a diez personas vinculadas al colectivo de presos de ETA y pertenecientes al aparato 'Halboka'

Entre ellos se encuentran tres abogados defensores de miembros de la banda -Arantza Zulueta, Jon Enparantza e Iker Sarregi- y Naia Zuriarrain, una ex etarra

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil ha detenido esta mañana en el País Vasco a nueve personas vinculadas al entorno al colectivo de presos de ETA. Entre los arrestados se encuentran tres abogados que defienden habitualmente a imputados de la organización: Arantza Zulueta, capturada en Bilbao junto a la ex etarra Naia Zuriarrain, y Jon Enparantza e Iker Sarregi, arrestados en Hernani.

En la operación también han sido apresados José Luis Gallastegi Lagar, responsable de la sección Arrantza de LAB, la maestra Saioa Agirre Arauko, y el pintor Erramun Landa, hermano del ex eurodiputado de Batasuna Karmelo Landa. Según fuentes de la lucha antiterrorista, pertenecen al aparato 'Halboka' (siglas de 'Hormak Apurtuz Laster Borrokalariak Kalera', cuya traducción sería 'Con los muros derribados, los luchadores pronto a la calle'). Los tres últimos detenidos son Juan María Jauregui Zalacaín y Asier Etxabe Azkue, ambos en San Sebastián, y José Domingo Aizpurua Aizpuru, 'Pitxas'.

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska les imputa a todos ellos los delitos de integración en organización terrorista o colaboración con ETA por haber servido de correos de la organización y gestionar la huida de miembros de la banda, entre otros delitos.

Caras conocidas para la Justicia

Arantza Zulueta es una de las voces habituales entre los abogados de la izquierda abertzale: hace tres semanas compareció en nombre de la familia del etarra fallecido en Francia Jon Anza para poner en duda las circunstancias de su muerte. Ha sido letrada de etarras en numerosas ocasiones ante la Audiencia nacional. Este mismo año ha defendido en este tribunal a Isabel López Monge, acusada de depósito de explosivos, y en el pasado ha representado a otros como Asier Mardones, que participó en un tiroteo en el que murió un ertzaina. También ha defendido otras causas relacionadas con la izquierda abertzale, como el juicio contra Gestoras y su sucesora Askatasuna.

Jon Enparantza también es abogado de la familia de Jon Anza y como tal compareció ayer mismo públicamente en Hernani para dar una rueda de prensa. En el mismo acto estaba, aunque no intervino, Iker Sarriegi, un ex futbolista al que se le vinculó con el 'comando Donosti'. Enparantza fue juzgado en febrero en la Audiencia Nacional por su participación en un homenaje al preso etarra José María Sagarduy, 'Gatza', en Amorebieta. El fiscal le pide 15 meses de prisión.

La ex etarra Naia Zuriarrain fue traslada a España tras cumplir una sentencia de ocho años de prisión dictada por el Tribunal Correccional de París, y estaba siendo buscada por la Guardia Civil ya con anterioridad a esta operación.

José Domingo Aizpurua Aizpuru, alias 'Pitxas' es un veterano etarra de 58 años que ha sido arrestado en la localidad guipuzcoana de Usurbil. Fue condenado en Francia por ser el encargado del control de los presos de la banda.

Dos años de investigación

La operación de hoy es fruto de una investigación desarrollada durante varios meses y cuyos primeros indicios surgieron del análisis de la documentación intervenida a Francisco Javier López Peña, 'Thierry', responsable del aparato político de ETA, detenido en Burdeos en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía francesa el 20 de mayo de 2008.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que uno de los nombres en clave aparecidos en la documentación incautada a 'Thierry' era utilizado por Joseba Agudo. Se trata de una clave para ocultar su identidad, conocida por el responsable del aparato político de la banda y utilizada para identificar las comunicaciones y mensajes enviados entre Agudo y la dirección de ETA.

Las detenciones practicadas hoy se engloban en esta investigación y guardan relación con el arresto de Joseba Agudo Mancisidor el pasado 29 de octubre. Fue detenido por la Policía francesa en la localidad fronteriza de Hendaya. Era conocido entre los presos de ETA por pertenecer al colectivo de abogados que habitualmente ofrece asesoramiento legal a detenidos por terrorismo, según el ministerio del Interior. Estaba acusado de actuar de correo entre la banda y los miembros de ésta huidos en Sudamérica y Europa, con el fin de controlarlos.