ADMINISTRACIÓN

Ponen en marcha la segunda fase para agilizar los trámites de las licencias de obras

Esta fase dio comienzo el pasado 1 de febrero y su objetivo es hacer que el proceso sea más ágil y eficaz, así como hacer ahorrar tiempo y dinero a los ciudadanos

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las delegaciones municipales de Medio Ambiente y Urbanismo han puesto en marcha la segunda fase de su proyecto de integración, que permite agilizar los trámites en la concesión de licencias de obras, ocupación o utilización. Esto sucedió el pasado 1 de febrero y el objetivo no es otro que acortar los plazos y ahorrar en tiempo y en dinero, así como facilitar todo el proceso a los ciudadanos. Así pues, desde el pasado 1 de febrero, los procesos de gestión en el trámite de licencias se pueden realizar de forma mucho más ágil y eficaz.

«Hemos estado trabajando para que esa coordinación necesaria entre Urbanismo y Medio Ambiente tuviera lugar y hemos conseguido lo que se pretendía, que no era otra cosa que beneficiar a los ciudadanos y ciudadanas.

Con estos procesos hemos logrado que en el trámite de la licencia de obra, la personas tenga ir dos veces menos a Chiclana Natural y en el trámite de primera ocupación, otras dos. En el anterior proceso, la persona debía ir hasta seis veces a Chiclana Natural para realizar unos trámites que se podían integrar perfectamente», ha puesto de manifiesto el delegado municipal de Medio Ambiente.

De esta forma, los ciudadanos sólo van a tener que ir a Chiclana Natural para el contrato de agua de obra o definitivo, puesto que el resto de trámites (licencia de obras y de ejecución) se pueden llevar a cabo en Urbanismo. Además, todo el proceso está perfectamente explicado en la página web de Chiclana Natural, www.chiclananatural.com, y la documentación que hay que presentar en Urbanismo está también a disposición de todos. Será este documento de 'Información de Acometidas', que es el que se obtiene en Chiclana Natural, el único que habrá que presentar en Urbanismo, junto con un compact disc en el que se presentará el proyecto en cuestión.

«Vamos a ahorrar en la obtención de la licencia de obras un mes y medio y, además, vamos a ahorrar costes a los ciudadanos, puesto que ya no van a tener que invertir en las separatas que antes era obligatorias y que tenían que realizarse en Chiclana Natural. Así, toda la ciudadanía saldrá beneficiada y, en especial, los profesionales del sector de la construcción", ha señalado Páez, que también ha incidido en el hecho de que "ya se les ha comunicado estas modificaciones a todos los arquitectos, arquitectos técnicos, estudios de ingeniería, promotores, etc, para que sepan que cuentan con más agilidad y con herramientas nuevas para presentar estos trabajos. Es parte de nuestro compromiso la transparencia, por eso hemos realizado esta comunicación y las consultas previas que se hicieron a los responsables de este sector, en busca de esas soluciones que ahora planteamos».

Ver los comentarios