Jerez

Una encuesta del PP da a García-Pelayo la victoria en las próximas municipales

Los populares ganarían con 12 concejales frente a los 11 del PSOE si hoy se celebraran los comicios, según el sondeo Antonio Sanz pronostica un «vuelco electoral» en 2011

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

RESULTADOS DE ESTUDIO POLÍTICO SOBRE JEREZ DE LA FRONTERA

Estimación de voto 2009

CONCEJALES: 27

Valoración de líderes

6,2

Fuente: El sondeo ha sido encargado al Gabinete de Estudios Sociales y Políticos de Andalucía, que lo ha realizado entre el 19 y 24 de octubre. La muestra ha sido de 800 entrevistas telefónicas con un error global del 3,53% para un nivel de confianza del 95,5%

Si hoy se celebraran elecciones locales, el PP sería la fuerza ganadora con 12 concejales frente a los 11 del PSOE, y su candidata, María José García-Pelayo, la alcaldesa. Así lo indica el último estudio demoscópico encargado por los populares al Gabinete de Estudios Sociales y Jurídicos, que coloca a García-Pelayo, con un 6,21, como la líder más valorada de las fuerzas del espectro político local.

El secretario regional de la formación, Antonio Sanz, recaló ayer en la sede del PP local para hablar más en profundidad de lo que a su juicio supone un «hito histórico y un momento excepcional» tanto para los populares como «para la ciudad». También vaticinó, tomando como base el reseñado estudio, un «vuelco electoral en Jerez como consecuencia del desgaste de los gobiernos nacional y autonómico», pero también por «el desgobierno en la ciudad y la falta de liderazgo de la actual alcaldesa y los continuos escándalos a los que somete la ciudad».

Por ello, habló de la etapa del PSOE en Jerez como «un simple paréntesis» y tildó a la alcaldesa como «incapaz de liderar y gobernar la ciudad» a pesar de «su mayoría absoluta».

Antonio Sanz resaltó que «por primera vez en la historia, tiene lugar el salto del PP para ser la fuerza más votada».

Lo más importante es que, según el estudio, el partido liderado por María José García-Pelayo en Jerez obtendría un 41,7% de los votos (frente al 25,8% de los últimos comicios), lo que le supondría 12 concejales, es decir, 5 más de los que tiene ahora. El PSOE, en cambio, vería reducido el número de votos que obtuvo en 2007 y pasaría de tener 15 a 11 concejales.

Habrá que esperar a 2011 para ver si esta realidad virtual que dibujan todas las encuestas se traslada a las urnas. Mientras tanto, siguiendo los resultados de este estudio, el PSA obtendría un porcentaje de votos levemente inferior a los pasados comicios y pasaría de 4 a 3 concejales. IU mantendría a su actual edil.

En cuanto a la valoración del Ayuntamiento, Sanz resaltó que el 45% de los encuestados califica la gestión realizada de «regular».

La puntuación de la alcaldesa, Pilar Sánchez, es de un 5,1. Lo que más destaca es su liderazgo (5,52) y lo que menos su capacidad de gestión (4,89) y honestidad (4,73). El secretario regional del PP aseguró que la encuesta traslada el «acierto» en la elección de García-Pelayo como candidata, ya que saca un 6,20 de nota.

«Debate» en el PSOE

Por el «debate abierto» dentro del PSOE sobre la candidatura de cara a las elecciones de 2011 (Pilar Sánchez no ha sido ratificada aún), justificó el secretario regional del PP, Antonio Sanz, que también se haya entrado a valorar al consejero de Empleo, Antonio Fernández, y a la diputada nacional por la provincia, Mamen Sánchez, ambos socialistas y jerezanos. Fernández es el más valorado (5,25), mientras que la parlamentaria suspende, con un 4,57.

El único concejal de IU, Joaquín del Valle, y el secretario local del PSA, Santiago Casal, sacan idéntica nota: 5,14.

Puntos débiles

Como se trata de una encuesta «crítica», subrayó Antonio Sanz, también tocaba analizar los puntos débiles del PP. Dicho de otro modo: ¿Por qué perdió las elecciones en 2007? Pues bien, la ideología, con un 36,8%, parece ser el talón de Aquiles de los populares. Le siguen el programa (21,9%) y la candidata (16,1%). Prácticamente, las mismas razones por las que el PSOE obtuvo la victoria.

Estos datos sirvieron por último a Sanz para afrontar con «moderación y prudencia» el futuro próximo. Para el PP, se trata de un «símbolo» y por eso decidieron ayer hacerlo público.

PP

41,7%

12 CONCEJALES

MARÍA JOSÉ GARCÍA PELAYO PP

Proximidad 6,34

Liderazgo 5,57

Gestión 5,45

Honestidad 5,89

PSOE

39,2%

11 CONCEJALES

5,1

PSA

11%

3 CONCEJALES

IU

5,1%

1 CONCEJALES

PILAR SÁNCHEZ PSOE

Proximidad 5,46

Liderazgo 5,52

Gestión 4,89

Honestidad 4,73

Resultado de elecciones 2007

CONCEJALES: 27

SANTIAGO CASAL PSA

5,1

PSOE

51%

15 CONCEJALES

PP

25,8%

7 CONCEJALES

JOAQUÍN DEL VALLE IU

5,1

PSA

13,1%

4 CONCEJALES

5,3

IU

5,8%

1 CONCEJALES

Valoración del Ayuntamiento

NS/NC 2,1%

Muy mala 13%

Mala 14,1%

Regular 45%

Buena 17%

Muy buena 8,8%

GRÁFICO: E. HINOJOSA

PEDRO PACHECO

Proximidad 5,7

Liderazgo 6,1

Gestión 5,6

Honestidad 4,8