Vista de la avioneta que cayó al suelo en las cercanías del municipio de El Paso, en la isla canaria de La Palma. ./ Efe// VIDEO:ATLAS
tragedia aérea

Dos muertos al estrellarse una avioneta en La Palma

El aparato de recreo, un Pecnam-96 Golf, ha caído al suelo por causas desconocidas 20 minutos después de despegar del aeródromo

LA PALMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos tripulantes de la avioneta accidentada en la isla de La Palma han muerto, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias. Según detalla la Delegación la avioneta del modelo Pecnam-96 Golf ha partido del aeródromo de El Berriel en el sur de Gran Canaria con dos ocupantes a bordo y a los 20 minutos la torre de control del aeropuerto de La Palma ha perdido el contacto. Al parecer, la caída del aparato no ha producido explosión alguna

La avioneta de recreo despegó del aeropuerto de La Palma a las 14,13 horas y a las 14.30 cayó en una finca del núcleo urbano de La Tajuya, en el municipio palmero de El Paso. Fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 y de la Guardia Civil han confirmado la muerte de los dos ocupantes de la avioneta, pero no su identidad. La primera llamada de alerta se recibió en el 112 a las 14.40 horas, y la caída de la avioneta no produjo explosión alguna, indicaron las fuentes del 112. Al parecer no hay más heridos.

Los dos fallecidos son un español identificado con las iniciales E.B.N., de 45 años, experimentado en vuelos, y el italiano G.S.B., que trabajaba en las obras del puerto palmero de Tazacorte. El español, natural de Gran Canaria, era un subinspector de la Policía Nacional que había trabajado en el servicio de helicópteros de este cuerpo. En cuanto al italiano, los compañeros de trabajo han dicdo que trabajaba en las obras de ampliación del puerto de Tazacorte y que al salir dijo que "por fin" iba a viajar en avioneta para hacer unas fotografías aéreas.

Tres accidentes mortales esta semana

Cinco accidentes aeronáuticos, que han costado la vida a seis personas y causado heridas a otras cuatro, se han producido en este mes de junio. De estos cinco accidentes, en tres se han producido víctimas mortales, mientras que en los otros dos hubo heridos de diferente consideración.

Además, el de hoy es el segundo percance aeronáutico ocurrido en diez días en Canarias, ya que el pasado 16 de junio dos pilotos del escuadrón de cazas F-18 de la base aérea de Gando (Gran Canaria) salvaron la vida tras chocar con sus aviones, que cayeron al mar, cuando practicaban un ejercicio de guerra electrónica al suroeste del archipiélago. Uno de los pilotos permanece hospitalizado y el otro fue dado de alta ya.

Hace tres días, el 23 de junio, una avioneta se estrelló en el municipio de Sant Pere de Vilamajor (Barcelona) y murieron sus dos ocupantes. Un día antes, el piloto y el copiloto de un helicóptero de la Generalitat fallecieron al perder el control de un aparato que participaba en la extinción de un incendio en Les Franqueses del Vallès (Barcelona).