Jerez

Los dermatólogos privados insisten en la importancia de acudir a un especialista

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Hotel Los Jándalos acoge desde ayer la II Reunión de Dermatología Privada y Nuevas Tecnologías, que ha congregado en Jerez a un centenar de especialistas. Este encuentro está organizado por el doctor Diego del Ojo, de la clínica Dermaláser: «Esta nueva edición significa la consolidación y la continuidad en el tiempo. De hecho, ya se habla de organizar la próxima en Madrid o en Palma de Mallorca». La dermatología es una especialidad médica que está viviendo numerosos avances tecnológicos en los últimos años por lo que es fundamental el reciclaje de los profesionales: «La tecnología avanza a pasos agigantados y nos obliga a estar continuamente formándonos», explicó.

Para estos especialistas, que proceden de diferentes clínicas de toda España, es muy importante la información a los ciudadanos: «Hay personas que, por desconocimiento, porque tienen poca información o por razones económicas, acuden a sitios que no son los adecuados. Hay que insistir en que deben ir a un dermatólogo, a un especialista que haga un diagnóstico correcto y, por tanto, un tratamiento acertado».

La utilización del láser para la dermatología es uno de los más novedosos y más extendidos aunque hay que tener precauciones, como indicó Del Ojo: «El láser parece la panacea pero solamente es una herramienta de trabajo. Si el profesional que lo maneja no está cualificado y no hay un buen diagnóstico, puede no haber un tratamiento adecuado. Un láser en manos de alguien que no sabe utilizarlo es un arma de doble filo, un peligro».

Entre otras cosas, el especialista alertó de el uso indiscriminado de esta herramienta: «Hay muchos tipos de láser. Hay técnicas que no se tienen que calificar como tal y que están en las peluquerías. Eso no es serio».

Cuidados de la piel

«Es muy importante que cuidemos nuestra piel, que es el órgano que más se nos ve. No somos conscientes de que lo crucial que es fotoprotegerla porque la piel tiene memoria y guarda los daños producidos por el sol. Eso pasa factura», indicó el doctor, que hizo especial hincapié en que «en esta reunión no sólo se habla de cosmética sino de enfermedades de la piel, de tumores y de lesiones». También hay que vigilar el estado de los lunares, si crecen, cambian de color o pican». Por último, para mantener un correcto cuidado de la piel «hay que utilizar una cosmética dermatológica adecuada, adaptada a cada persona».

Para esta reunión que se celebra hasta hoy en Jerez la organización ha contado con el apoyo de la industria cosmética y «ha sido un éxito».

Este sector no es ajeno a la crisis y también la está notando aunque «estamos en una cultura en que estar guapo y presentable es importante», concluyó.