La Bolsa ha bajado el 4,12%, la tercera mayor caída del año, lastrada por el retroceso de la banca y por el miedo de los inversores a que ésta necesite de más ayudas públicas. / Efe
crisis financiera mundial

La Bolsa cae un 4% lastrada por la banca y pierde todo lo ganado la semana pasada

El Ibex 35 se queda al borde de los 7.600 puntos un día después de la intervención de CCM

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Bolsa española se ha teñido de rojo un día después de que el Banco de España asumiera el control en Caja Castilla-La Mancha. La banca ha sido la que ha arrastrado al Ibex-35 un 4,12%. Tras coquetear con los 8.000 puntos en los últimos días, el selectivo se ha quedado en los 7.600 enteros. La de hoy ha sido la mayor caída en tres semanas, desde que el 5 de marzo se dejó un 4,5%. El principal indicador ha cedido 326,50 puntos, hasta 7.601,10 unidades, con lo que las pérdidas anuales de la Bolsa aumentan hasta el 17,34%.

En Europa, con el euro a 1,313 dólares, París ha perdido el 4,27%; el índice Euro Stoxx 50, el 5,10%; lo mismo que Fráncfort; Londres, el 3,49%, mientras que Milán se ha salvado y ha subido un ligero 0,29%. La bolsa neoyorquina cierra con un descenso del 3,27% en el Dow Jones de Industriales, en una jornada negativa para las financieras y General Motors, a la que el Gobierno de EEUU ha dado un plazo final de 60 días para reorganizarse.

La bolsa española comenzó la sesión con pérdidas superiores al 2%, afectada por la caída del 1,9% de Wall Street el viernes y por el retroceso de las plazas europeas. El descenso del sector financiero determinaba la bajada bursátil, debido a la intervención de Caja Castilla-La Mancha, las pérdidas de 5.460 millones de Hypo Real State y la compra por el Estado alemán del 8,7% de su capital. Además, el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, había comentado el domingo que puede haber más bancos en su país que necesiten ayudas públicas, al tiempo que Dexia presentaba un plan de reestructuración.

Wall Street, a la baja

Con la presión del sector financiero la bolsa incrementó su caída y perdió el nivel de 7.700 puntos. El descenso del 0,8% de los precios en marzo, con lo que el IPC adelantado se situó en una tasa interanual negativa, no influyó en la evolución bursátil. El descenso de la confianza empresarial en la zona euro sirvió para que la bolsa mantuviera unas pérdidas superiores al 3%. No ayudó tampoco el comportamiento de Wall Street: la bolsa neoyorquina abría a la baja y el Dow Jones de Industriales perdía un 2,51% tras conocerse que el Gobierno de Estados Unidos ha rechazado los planes de reestructuración presentados por General Motors y Chrysler.

Todos los grandes valores han bajado, con los bancos en primer lugar, ya que BBVA ha cedido el 7,74%; Banco Santander, el 7,68%; Telefónica, el 1,60%; Repsol YPF, el 4,14%, e Iberdrola, el 5,16%. Acciona ha encabezado las pérdidas del Ibex con un retroceso del 8,03%, seguido de BBVA, Santander, y Ferrovial, que ha bajado el 7,14%. Sólo dos empresas del Ibex han acabado con ganancias, Gas Natural, el 1,22%, y Unión Fenosa, el 0,06%.