TRABAJO. Marcas de las muestras de la 'Phoenix'.
Sociedad

La sonda espacial 'Phoenix' analiza los primeros restos de suelo de Marte

La sonda espacial Phoenix analiza ya las primeras muestras de suelo marciano, doce días después del aterrizaje en el planeta rojo, según hizo público ayer el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en un comunicado. Así, el científico de la Universidad de Tucson en Arizona, Bill Boynton, afirmó que las primeras muestras fueron recogidas por el brazo robótico de la nave, encargado de recogerlas y verterlas entre los ocho hornos del Analizador Termal y de Gases (TEGA) con los que está provisto el laboratorio de Phoenix.

| Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En concreto, el primer muestrario fue vertido con dificultad «en tan sólo diez segundos» al horno 4 o Baby Bear, dada la «inusual composición de la tierra marciana, que atascaba el tamiz del laboratorio (cuyo tamaño se corresponde con el diámetro de un lápiz), explicó el principal investigador del proyecto, Peter Smith.

El investigador comenta que están interesados en aprender de qué tipo es la actividad química y mineral de la tierra, ya que «se han agrupado las partículas marcianas». La siguiente misión del Phoenix consiste en espolvorear más material marciano en la nave para ser observada en el microscopio óptico, que además captará imágenes de alta resolución de los alrededores.

Por otra parte, una unidad de la Universidad de Valladolid, asociada al Centro de Astrobiología y dirigida por el catedrático Fernando Rull, viajó ayer a Riotinto (Huelva) para coordinar los ensayos de instrumentos dedicados a próximas misiones en Marte de la Agencia Europea del Espacio (ESA) y de la NASA .

En el proyecto estará presente el profesor de la Universidad alemana de Mainz Goestar Klingelhoelfer, director del equipo encargado del diseño y construcción del Moessbaur, instrumento responsable del descubrimiento del mineral Jarosita en la superficie marciana.