MERCADILLO. Situado en el boulevard entre El Pinar y La Milagrosa hasta hoy.
Jerez

Una gran apuesta solidaria

Diferentes asociaciones jerezanas se han unido para poner en marcha el primer Mercadillo Solidario en la ciudad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es la primera vez que diferentes asociaciones solidarias, culturales, vecinales y sanitarias de la ciudad se unen para poner en marcha una iniciativa para recaudar fondos, a la vez que entretenida. Y es que el pasado jueves, 28 de febrero, se inauguró el primer Mercadillo Solidario entre las barriadas El Pinar y La Milagrosa. Concretamente, los puestos se encuentran instalados en el boulevard que separa dichos barrios.

Según afirman sus organizadores, «la primera jornada contó con un gran número de visitantes, dado que aprovecharon el festivo del Día de Andalucía para disfrutar del mercadillo». Y es que no sólo se han instalado de los puestos y stands, sino que además los más pequeños pueden disfrutar en los castillos hinchables mientras sus padres dan una vuelta para buscar curiosidades puestas a la venta. Es lo que hizo Vanesa Rivera, quien se enteró del mercadillo «por una amigo que trabaja en uno de estos puestos y no me quise perder esta oportunidad. Además, soy una apasionada de las compras en este tipo de rastrillos, porque se pueden encontrar artículos verdaderamente curiosos». Pero, además, su hija de 7 años, Paula, asegura que «me gusta este mercadillo porque puedo saltar en el castillo hinchable mientras mis padres van por todos los puestos, que a mí me aburre» .

La primera edición del Mercadillo Solidario cuenta con la participación de 50 personas voluntarias, que son los encargados de regentar los once stands que lo conforman y que estarán hasta hoy. Esta iniciativa parte de las asociaciones culturales Construyendo Mundos y Foro Sistémico Familiar, pero además cuenta con la colaboración de entidades como la Asociación Fibromialgia Jerezana Afije, Zapallal, Hogar La Salle, la Asociación Jerezana de Espondilitis y Artritis Ajerea y la asociación de vecinos El Zodíaco. Cada una ellas aprovecha este mercadillo para fomentar y difundir el conocimiento del tejido asociativo de la ciudad. Y también dan a conocer públicamente las actividades que desarrollan constantemente en cada uno de sus ámbitos de acción.