DESPEDIDA. Armando pone punto y final a su periplo en el Cádiz tras diez años de amarillo. / ROMÁN RÍOS
ARMANDO RIBEIRO GUARDAMETA

«Gracias al Cádiz cumpliré mi sueño»

El portero vasco se despide del club «que me ha dado todo» para firmar por al Athletic de Bilbao

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«He cumplido el sueño de mi vida». Armando Ribeiro se despide del Cádiz. Con lágrimas en los ojos por la emoción del momento, no cesa en su afán de dar las gracias «al club que me ha dado todo» y a una afición «que me ha mostrado su calor en los momentos más difíciles». Se marcha al Athletic de Bilbao, el equipo «de todos los jugadores vascos» y que ya tiene portero tras la grave lesión de Iraizoz. Sólo falta que el club gaditano dé luz verde a la operación, pero el presidente ya ha dejado claro que no estaría a la altura de una entidad centenaria si frenara los deseos de uno de los jugadores más carismáticos de su historia.

-¿Ya se da por hecho su fichaje por el Athletic?

-Los dos clubes tienen que hablar, pero el presidente me ha dicho que no pondrá ningún problema por mi trayectoria y por la oportunidad que se me brinda. Antonio Muñoz se ha portado como un señor, hoy y siempre, y le estaré toda la vida agradecido.

-¿Cómo ha encajado la noticia?

-Estoy cumpliendo un sueño, pero tengo una sensación agridulce porque me despido del club que me lo ha dado todo. Me ha hecho sentir futbolista y persona, he conseguido mis mayores éxitos, y de la noche a la mañana me llega esta oportunidad. Cuesta digerirlo, y ahora mismo estoy en una burbuja.

-¿De qué forma le llegó el interés del Athletic?

-Todo nació a raíz de un rumor, ya que un directivo del Athletic comentó que se barajaba mi nombre. La semana pasada se puso en contacto y el acuerdo llegó pronto porque todas las partes estaban interesadas. Jugar en ese club es el sueño de todo futbolista vasco que he visto cumplido ahora. Voy ilusionado y con muchas ganas.

-En varias ocasiones ha estado en la órbita bilbaína, y la oportunidad le llega ahora, justo cuando es suplente en el Cádiz.

-Me ha cogido de sorpresa, pero es lo bonito que tiene el fútbol, que es imprevisible. Han valorado mi trayectoria y tienen muy buenos informes, le han hablado muy bien de mí.

«Un montón de amigos»

-¿Qué queda de Cádiz en Armando?

-Me lo ha dado todo, y gracias a este club voy a vestir los colores del Athletic, de mi tierra. Me llevo el cariño y calor de un montón de amigos, algo difícil en este mundo. La gente ha estado conmigo cuando más lo necesitaba, y puedo presumir de afición.

-Un sueño y un premio.

-Claro, claro. Es mi premio. Un suelo cumplido que he ganado con mi trayectoria, cuando he jugado y cuando no.

-¿Ha costado tomar la decisión?

-No, porque es muy duro ver los partidos desde la grada o el banquillo. Ha sido un año difícil desde la pretemporada, y mucha culpa de que no me haya venido abajo la tienen mis compañeros y el calor del vestuario. Está claro que cuando se cierra una puerta se puede abrir otra.

-¿Cuál es su mejor recuerdo?

-Las sensaciones más especiales las tuve el día del ascenso en Xerez, donde todos crecimos como futbolistas. Teníamos mucha presión, no era una situación fácil. Y ver la cantidad de gente feliz gracias a uno es lo mejor que le puede pasar a un deportista.

-¿Y el lunar?

-El descenso, algo totalmente injusto porque hicimos méritos para quedarnos.

Se queda con Espárrago

-¿Con qué entrenador se queda?

-Sin lugar a dudas, con Víctor Espárrago. Nunca tuve un problema con él. Me trató con un cariño tremendo, me respetó siempre y se preocupaba de mí cuando no jugaba. Sólo puedo decir cosas buenas de él.

-¿Y con qué compañero?

-Es una pregunta difícil de contestar porque puedo decir muchos, la mayoría. Pero me voy a quedar con Zafra, Israel, De Quintana, Paz y Fleurquin, que me han aportado un cariño que no se pueden imaginar.

-¿Y qué me dice de la afición cadista?

-Es una hinchada muy correcta. En estos diez años me he sentido querido, arropado, y ahora que no juego he sentido más que nunca su cariño.

-¿Cómo deja al club ahora que se marcha tras una década de amarillo?

-Después de la derrota el equipo se ha quedado en una situación que no le gusta a nadie. Espero y deseo que lleguen las victorias porque el Cádiz y su afición se merecen estar más arriba.

-¿Volverá alguna vez por aquí?

-Por supuesto que sí. Mi casa seguirá estando aquí, y siempre estaré ligado a Cádiz. En cuanto tenga un fin de semana libre y en las vacaciones me pasará por aquí.

jaguilera@lavozdigital.es