Las llegadas de menores 'sin papeles' están aumentando. / EFE
ANDALUCÍA

Llega una patera a El Ejido con 36 menores marroquíes

Otros 12 niños magrebíes fueron interceptados en un cayuco con 20 inmigrantes al sur de Gran Canaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una patera con 40 inmigrantes de origen marroquí, 36 de ellos menores de edad, fue localizada en la madrugada de ayer en aguas de la playa de Balerma en El Ejido (Almería), según informaron a Europa Press fuentes de la Guardia Civil almeriense.

Las citadas fuentes concretaron que la embarcación arribó a las costas almerienses en torno a la 1.40 horas, momento en el que los agentes de la Benemérita procedieron a su detención. De los 36 menores, al menos dos eran mujeres, mientras que el resto eran hombres.

Después de que la Cruz Roja comprobara que todos se encontraban en buen estado de salud, los efectivos de la Guardia Civil trasladaron a los indocumentados hasta el cuartel ejidense del Instituto Armado. Posteriormente fueron movilizados a las dependencias de la Policía Nacional.

Una vez allí, se iniciaron los trámites para devolver a su país de origen a los cuatro mayores de edad, mientras que los menores serán sometidos a pruebas osteométricas para determinar si, tal y como afirman, no han superado aún la mayoría de edad.

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, lamentó ayer el hecho, pero ha destacado que el trabajo «silencioso» que realiza el Gobierno en materia de inmigración es «eficaz».

Rumí ha reiterado, en declaraciones a los periodistas, antes de presidir la conclusión del II Congreso Internacional de Educación Intercultural, que la inmigración clandestina ha descendido en 2007 un 60% con respecto al año anterior, lo que significa que han llegado 21.000 personas menos que el año pasado.

La Secretaria de Estado no ha querido especular con la posibilidad de un deterioro en las relaciones con Marruecos en materia de repatriaciones asistidas y ha explicado que Marruecos ha dejado constancia de que hay dos materias, la inmigración clandestina y la lucha contra el terrorismo internacional, en las que las diferencias con España por Ceuta y Melilla no van a afectar"

La responsable de Inmigración también ha adelantado que el próximo lunes dará a conocer una «novedad» de colaboración en materia de inmigración entre el Gobierno central y el autonómico andaluz.

También en Canarias

También en Canarias aumentan las llegadas de menores en las embarcaciones de inmigrantes clandestinos. Un cayuco con 101 inmigrantes a bordo fue interceptado ayer en alta mar al sur de Gran Canaria, en cuya costa también ha sido localizada una patera con otras 20 personas, entre ellos doce posibles menores, durante la pasada madrugada, informó la Guardia Civil.

Los 101 inmigrantes del cayuco han sido embarcados en el remolcador Conde de Gondomar, que los traslada al puerto de Arguineguín, al sur de Gran Canaria, donde tenía previsto llegar ayer tarde.

La patera con los veinte inmigrantes fue localizada hacia las 4:00 horas por un radar del servicio de vigilancia SIVE a unas ocho millas del municipio de Mogán, sur de Gran Canaria.

Un patrullero de la Armada trató de aproximarse a la patera pero la embarcación hizo varias maniobras evasivas hasta que la patrullera Báltico de la Guardia Civil logró interceptarla a unas tres millas de costa y trasladó a sus ocupantes hasta el puerto de Arguineguín.

Estos inmigrantes son veinte varones de origen marroquí, entre los que hay doce posibles menores, cuya edad está pendiente de determinar con diversas pruebas.

Los detenidos, que están en buen estado de salud, indicaron que partieron hace tres días de la zona de Dakhla (Marruecos).

El cayuco y la patera localizados durante la madrugada se unen al cayuco con 82 inmigrantes subsaharianos a bordo, catorce de ellos menores de edad, que llegó anoche al puerto de Arguineguin, después de ser detectado por un barco de pesca a 300 metros de la costa.