PRUEBA EL ONCE. Casuco dedicó la última sesión a aleccionar a la que será esta tarde su primera alineación. / JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Se abre el telón para Casuco

Pedro Ríos y Moreno serán las únicas novedades del once del nuevo técnico De no lograr los tres puntos, los azulinos podrían acabar como farolillo rojo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos semanas después de que el empate ante el Sevilla Atlético colocara la semilla, esta tarde germina una nueva etapa en el Xerez Deportivo. Irrumpe la era Casuco, con retraso -pues sin tener demasiado en cuenta la derrota de Carranza, se ha perdido una semana de trabajo- y sin demasiados cambios. El preparador murciano ya ha anunciado que las variaciones llegarán poco a poco, sin revoluciones, sin dramatismos. Y lo cierto es que la alineación titular que saldrá esta tarde a Chapín para enfrentarse al Granada 74 no sufre demasiadas variaciones respecto al ¿once tipo? que venía utilizando Miguel Ángel Rondán. Pocos movimientos tanto en los nombres, como en el sistema. El clásico 4-4-2 se mantiene en la pizarra del vestuario azulino, y salvo los retornos de dos vacas sagradas como Vicente Moreno y Pedro Ríos, pocas sorpresas más sobre el tapete.

Como había comentado durante la semana, Casuco dividió en dos grupos a sus hombres durante el último entrenamiento de la semana. En una parte del terreno de juego aleccionó a los que hoy formarán el once titular, y en la otra sus subalternos dirigieron los ejercicios del resto del plantel. Por eso se pudo ver que Porato repetirá de manera obligatoria bajo los palos -Chema continúa con su recuperación-; la defensa no sufre variación alguna: David de Coz por la derecha, Héctor Verdés y Bajic, en el centro de la zaga, y Jesús Mendoza en su intocable carril izquierdo; por delante se situará Samuel y Vicente Moreno como pareja de centrocampistas, y en las alas Momo y Pedro Ríos; arriba, la delantera llamada a marcar el estilo de este equipo: Yordi y Míchel, las torres gemelas azulinas. Durante la primera parte de la sesión Casuco practicó cuestiones tácticas e indicó el camino a estos once hombres: el portero busca al central, Bajic cede a uno de los pivotes, para que el centro del campo arranque la jugada. Nada de balón largo en busca de Míchel.

En la segunda parte de la sesión se jugó un partidillo en el que únicamente no participaron Adrián Martín, Benjamín y Pinedo. Encuentro corto y constantemente detenido por un Casuco que corregía y animaba a los suyos. Y es que el factor psicológico es el principal talón de Aquiles de un equipo al que le urgen las victorias, pues de no lograr el primer triunfo en Chapín, los azulinos podrían acabar la jornada ocupando la última posición de la tabla.

El Granada, en racha

Si los azulinos ni pueden, ni presumen de pasar por un gran momento de forma, el Granada 74 sí disfruta de la mejor racha de resultados desde que comenzó la competición. Ha logrado encadenar tres resultados positivos, con dos victorias y un empate que le han sacado de la zona de descenso de la tabla de clasificación.

El principal arma del equipo que dirige Antonio Tapia son las jugadas a balón parado. Para ello cuenta, posiblemente, con el mejor lanzador de la categoría: Juan José Jiménez Luque, donde pone el ojo, pone la bola, y cada jugada a balón parado se convierte en una ocasión de gol.

Una de las principales novedades del conjunto granadino es el retorno de Paco Esteban, que regresa tras varios meses de baja por lesión. Por contra, cuenta con la importante baja de Torrecilla, que cumple sanción.

sgalvan@lavozdigital.es