José María Aznar, durante la presentación de su último libro./ EFE
POLÉMICA POLÍTICA

El PP pide «mirar al futuro» mientras Aznar insiste en su teoría sobre el 11M

El ex presidente reafirma su tesis sobre la autoría intelectual del atentado aunque asegura no pensar "en nadie especial"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una semana después de la publicación de la sentencia del 11M, el ex presidente del Gobierno José María Aznar ha alimentado de nuevo la polémica sobre la autoría del peor atentado de la historia de España y ha reiterado que "los que idearon" los ataques del 11 de marzo "no están ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas" y ha recalcado que "sean quienes sean" consiguieron su objetivo: "cambiar el curso político de España".

En declaraciones a Antena 3, Aznar ha asegurado que mantiene "íntegramente" lo que dijo ante la comisión parlamentaria de investigación del 11-M. "Lo dije entonces y lo repito ahora, sean quienes sean", ha manifestado. No obstante, ha aclarado que no piensa "en nadie en especial".

Preguntado por si considera que detrás de los atentados puede haber algo más que el terrorismo islamista, Aznar ha respondido que "sus conexiones tarde o temprano se sabrán, si es que las hay". El ex jefe del Ejecutivo ha indicado que de la sentencia del 11-M "no se deduce" lo que "se dijo aquellos días sobre la conexión con la intervención en Irak: "La culpa es del Gobierno, no de los terroristas", ha zanjado.

"Eso no se había dicho jamás, en ningún sitio del mundo. Lo que tenemos en la memoria son las sedes del PP rodeadas de gente y los militantes, los diputados, los ministros, el propio presidente del Gobierno, siendo tildado de criminal y asesino", ha argumentado.

El PP se desmarca

El coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, ha insistido hoy en que su partido respalda la sentencia del 11-M y en que la postura de los populares sobre este asunto ya la fijó Mariano Rajoy, en el sentido de que, a partir de ahora, "hay que mirar al futuro".

Costa ha respondido así en rueda de prensa al ser preguntado por las declaraciones de Aznar. además, el dirigente popular ha insistido en que el PP respalda la sentencia por entender que "constituye un avance y un éxito del Estado de Derecho" y en la lucha contra el terrorismo.

Una vez conocida la sentencia, Costa ha apostado por "mirar hacia delante", porque todos los partidos estén unidos y que trabajen de forma conjunta para combatir el terrorismo de ETA y el internacional.

El coordinador del programa electoral del PP ha dicho que no tiene "ningún sentido" y que le parece una "falta de responsabilidad" política que haya grupos políticos, en referencia al PSOE, que "sigan pretendiendo hacer política" con la sentencia.

"Lo mejor que puede hacer es callarse"

Este mediodía en los pasillos del Senado, tras intervenir en la sesión de control al Gobierno, el ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha pedido al ex presidente del Gobierno José María Aznar que al "carecer de responsabilidades, lo mejor que puede hacer es callarse" en referencia a las recientes declaraciones de Aznar sobre la sentencia de los atentados del 11-M. Bermejo ha ironizado con los medios sobre el cargo actual de Aznar.

Tras abandonar el hemiciclo, una periodista le ha preguntado al minsitro sobre las declaraciones de Azna a lo que Bermejo ha contestado: "Perdone, ¿quién?".

La periodista ha retomado la pregunta y ha indicado que se refería al "Señor Aznar ", pero el ministro ha pedido de nuevo que le aclarasen la identidad de la persona por la que le preguntaban.

Tras recalcar la periodista dos veces que aludía a Aznar, Bermejo, finalmente, ha contestado "Ah, el ex presidente del Gobierno..." y ha pedido disculpas a la periodista "como estoy en la vida política activa pues estoy preocupado por lo que dice la gente que tiene responsabilidades".

El PSOE contesta con un vídeo y el PP replica

El PSOE ha colgado hoy de su página web un vídeo en el que contrapone las declaraciones de los dirigentes del PP, sobre todo de Aznar, Rajoy, Acebes y Zaplana, en las que apuntan la autoría de ETA y la teoría de la conspiración con lo que dice la sentencia sobre los atentados del once de marzo de 2004 en Madrid.

El vídeo comienza con un resumen de las declaraciones de los dirigentes populares a lo largo de estos años apuntando, primero la posibilidad de la autoría de ETA y después poniendo en duda que los que están detenidos sean los autores intelectuales de los atentados. El vídeo se estructura en ocho partes en las que se analizan las declaraciones de los dirigentes del PP y lo que dice la sentencia al respecto de cada una de ellas.

El PP ha respondido al vídeo del PSOE recordando que José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la Presidencia del Gobierno por "sus mentiras, ha gobernado con mentiras y se irá por sus mentiras". En un argumentario colgado en su página web, la dirección nacional del PP ha enfatizado que en asuntos relacionados con el terrorismo el PSOE "siempre" miente, como, según los populares, hicieron con los GAL, los atentados del 11-M y con ETA.

El partido de Mariano Rajoy ha acusado al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y al propio Zapatero de mentir cuando piden que se pase página sobre el 11-M y se dediquen todos los esfuerzos a dar todo el consuelo a las víctimas y evitar mantener debates estériles por intereses partidistas.

El PP les reprocha que minieron al acusarles de querer suspender las elecciones generales y declarar el estado de excepción y al acusar al Gobierno de José María Aznar de mentir cuando "dijo en todo momento la verdad y en tiempo real". Los socialistas mintieron igualmente, dice el PP, cuando "negaron haber organizado el acoso a las sedes" de los populares y "haber violado la legalidad durante la jornada de reflexión", algo que para el partido de Rajoy fue "operación de acoso y derribo sin precedentes en nuestra historia democrática".