«Esto de la vida no debería ir de luchar, y volver al trabajo no debería ser una tortura»

El psicólogo Tomás Navarro explica que tenemos margen de cambio y que no tiene sentido pasarse la mayor parte del día amargado en un trabajo gusta o con una familia que no nos respeta. Es una de las claves de su libro 'Piensa bonito', cuyas principales ideas comparte cada 15 días en ABC Bienestar

Tomás Navarro

Tomás Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nos volvemos a ver. ¿Qué tal han ido las vacaciones? Cuando escribo suelo imaginarme a mi lector. Me gusta dialogar contigo más que escribir a una hoja en blanco, a una pantalla fría y blanca o a un editor que analizará todas y cada una de mis palabras.

Pues volvemos a la rutina , al ataque, a la lucha. Esta mañana, mientras tomaba café escuchaba como en la mesa de al lado se encontraban los habituales después de la pausa estival. Son profesores pero parecía que fueran soldados dado su beligerante lenguaje.

¿Cómo debes vivir tu trabajo si volver a él supone creer que vuelves al ataque? ¿Te ayuda a pensar bonito sentirte atrapado en una rutina que no te gusta? ¿Podríamos cambiar esas rutinas?

Todas estas preguntas me rondaban por la cabeza mientras escuchaba sus palabras a la par que disimulaba haciendo 'scroll' en la pantalla del teléfono.

A veces nos sentimos atrapados en una realidad que no nos gusta y, ciertamente, a veces estamos atrapados, pero créeme, en muchas más ocasiones de las que creemos tenemos margen para introducir tanto pequeños como grandes cambios .

Pero claro, como bien sabes, no importa tanto la realidad como la percepción que tenemos de la realidad. Lo que pensamos, lo que sentimos, lo que creemos e imaginamos se acaba convirtiendo en nuestra realidad, una realidad que nos atrapa o nos enriquece.

Justo ayer hacía una sesión 'online' con una persona que ha decidido cambiar de vida y tomarse una pausa para viajar. Lo hará a pie, la mejor manera de controlar su presupuesto. Valoró hacerlo en bicicleta, pero tenía que invertir mucho dinero en prepararla para el viaje. Lo desestimó. Unas zapatillas, una mochila y a andar. Sencillo, sin coste añadido, destinando sus ahorros a explorar durante una temporada y abierto a trabajar de lo que surja cuando se le acabe el dinero.

Quería hacer ese viaje para meditar cómo quería verse en los próximos años. Sabía que no le gustaba lo que hacía, pero no sabía cómo quería verse. Explorar. Ysiísmo puro. ¿Y si es posible tener otra vida?

A veces tenemos que tirarnos a la piscina, a veces podemos ir planificando un cambio poco a poco. Pensar bonito es hacer las cosas con sentido y no tiene sentido pasarte la mayor parte del día amargado en un trabajo que no te gusta, con una familia que no te respeta o esperando que llegue la noche para irte a dormir y descansar de tanto agobio.

Nadie vendrá a solucionarte la vida, pero tampoco lo necesitas. Esto de la vida no debería ir de luchar, volver al trabajo no debería ser una tortura, tu vida debería ser bonita. No tiene sentido dejar pasar esta bonita vida, perder día tras día, vivir amargado esperando que pase algo que te cambie la vida. No tiene sentido.

Pero para poder tener una vida bonita hay que pensar bonito y tomar decisiones valientes . Bonitas, pero valientes.

Volvemos al trabajo. Vuelvo a escribir. Durante este verano no he dejado de escribir, tan solo me he centrado en mi próximo libro y he limitado mis artículos. Volvemos a leernos y tengo la firme intención de ayudarte a que tengas una vida bonita. Te dejo una pregunta hasta nuestra próxima conversación. ¿Cómo sería para ti una vida bonita?

Puedes descubrir otros consejos para pensar bonito de Tomás Navarro ( @tomasnavarropsi en instagram) en su obra ' Piensa bonito '.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación